Karlotta dejó vientos de 170 kilómetros por hora en Carballeda de Valdeorras

La Voz O BARCO

CARBALLEDA DE VALDEORRAS

El árbol caído cortó por completo la calle Pescadores en O Barco de Valdeorras.
El árbol caído cortó por completo la calle Pescadores en O Barco de Valdeorras. CEDIDA

La estación de Lardeira registró máximos en una jornada donde el frío regresó a Cabeza de Manzaneda, con cero grados

08 feb 2024 . Actualizado a las 20:16 h.

La borrasca Karlotta se dejó notar en el oriente ourensano y en general en toda la provincia. La alerta amarilla por fuertes vientos en la montaña se tradujo en máximos. En la estación de Lardeira, en Carballeda de Valdeorras, a las diez de la mañana soplaba con una fuerza de 170 kilómetros por hora, solo superado por los 200 registrados en el concello lucense de Lugo. Sin salir del mismo municipio, en Casaio hubo rachas de 121 kilómetros por hora; mientras que en A Veiga dos de sus estaciones se colaron entre las cinco con mayor actividad de Galicia: Xares con 131,5 y Serra do Eixe con 127 kilómetros por hora.

Fue una jornada de mucho viento que se tradujo en árboles caídos. A primera hora de la mañana, un gran ejemplar se desplomó en una finca privada en O Barco de Valdeorras, cayendo a la calle. Cortó por completo la calle Pescadores, una de las que sube del Malecón a la travesía. El ejemplar fue cortado por los trabajadores del GES de O Barco mientras la Policía Local se encargaba de desviar el tráfico. También sufrieron daños varios árboles del jardín de la Casa Grande de Viloira.

El GES de Castro Caldelas, en una de las incidencias registradas en la localidad.
El GES de Castro Caldelas, en una de las incidencias registradas en la localidad.

También cayeron varios árboles en Castro Caldelas, donde la alcaldesa, Sara Inés Vega, pidió a los vecinos que no saliesen de sus casas si no era necesario. Además, insistió en reclamar que se evitasen los desplazamientos en coche mientras esté vigente la alerta.

Hizo mucho viento y regresó el frío tras varias jornadas con temperaturas más propias de la primavera que de febrero. Los termómetros se desplomaron hasta el punto de que en Cabeza de Manzaneda se registraron cero grados.