SOS de una joya del románico

M. V. OURENSE / LA VOZ

CASTRO CALDELAS

Antonio Cortés

Un documental denuncia el estado de abandono y el expolio en el monasterio de San Paio de Abeleda, en Castro Caldelas

24 nov 2014 . Actualizado a las 04:00 h.

Llamar la atención de toda la sociedad sobre un monasterio románico que está en serio peligro. Es el objetivo del documental A memoria de Abeleda, estrenado ayer en el castillo de Castro Caldelas.

La cinta fue concebida como el proyecto de fin de grado de la joven directora Iria Puga, estudiante de comunicación audiovisual, que ha convertido en los protagonistas de su obra a los vecinos de la parroquia. Quién mejor que ellos para relatar los años de deterioro y abandono del monasterio del siglo XII. Además, Puga ha contado también con la colaboración de los miembros de la agrupación O sorriso de Daniel, que ha realizado varias acciones para tratar de mantener el enclave monacal. «Conocía las actividades que estaban haciendo, intentando dar a conocer la situación de un monumento que se cae sin que nadie haga nada por evitarlo», explica la directora, que debido a lo ajustado del presupuesto tuvo que hacer el rodaje en cuatro días.

Con su trabajo, quiere evitar que el abandono institucional y el expolio -la pila bautismal se conserva porque los vecinos pillaron a varias personas cuando intentaban robarla- que han ido deteriorando el conjunto monumental en los últimos cuarenta años, continúen. Tras su estreno ayer en Castro Caldelas, la asociación O sorriso de Daniel pretende proyectarla en otras ciudades gallegas para llamar la atención de la sociedad y poder evitar que el patrimonio gallego pierda San Paio de Abeleda.