Apostó durante en la pandemia por formarse como mecánico de bicicletas y abre su taller en Celanova

CELANOVA

Miguel Santalices se ha especializado en la reparación de los vehículos de dos ruedas, cuya tecnología no deja de avanzar
24 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La pandemia del covid-19 supuso para Miguel Ángel Santalices, Ayala, un punto de inflexión. Se volvió a vivir a su pueblo, Vilanova dos Infantes, para cuidar a su madre y, junto con un vecino, comenzó a arreglar bicicletas de segunda mano.
Andar en bici le gustaba desde joven, pero no podía practicarlo mucho pues era incompatible con su dedicación al fútbol y al fútbol sala. Así que decidió formarse como mecánico de bicicletas y se anotó en una escuela barcelonesa, Emeb; las primeras clases fueron en línea durante las restricciones de la pandemia y luego ya pudo acudir presencialmente. Hace casi un año, montó un pequeño taller en el bajo de su casa vilanovesa y adquirió herramientas.
Así comenzó el proyecto MJE-Bikes, con el que, desde hace un par de semanas, ha dado un nuevo salto, trasladándose a un taller en la avenida San Rosendo de Celanova, en el mismo bajo de Neumáticos Redondo. Miguel cuenta que le gustó el local precisamente porque en sus inicios los propietarios del taller original de ruedas ya vendían y reparaban bicicletas. Trabaja todo tipo de modelos, mecánicos y eléctricos, y es una tienda multimarca.
Después del bum que hubo en la pandemia, Miguel apunta que la venta ahora está algo baja, pero espera que se recupere. En el establecimiento se pueden solicitar todo tipo de componentes para renovar los vehículos de dos ruedas, cuya tecnología no deja de avanzar. Hay que actualizarse constantemente y sigue haciendo cursos. Ahora, ejemplifica Ayala, hay cassetes de hasta trece velocidades. Las bicicletas eléctricas también precisan mantenimiento y recambios. Todavía hay poca cultura de usarlas como medio de transporte y Miguel cree que se deberían potenciar como vehículo sostenible.