Vilatuke, la batucada como liberación y convivencia transversal: «Es antiestrés, fuera preocupaciones»

Maite Rodríguez Vázquez
maite rodríguez OURENSE / LA VOZ

CELANOVA

La Batucada Vilatuke, en el exterior de su local de ensayo en O Cristal (Vilanova dos Infantes).
La Batucada Vilatuke, en el exterior de su local de ensayo en O Cristal (Vilanova dos Infantes). ALEJANDRO CAMBA

La escuela de batucada que nació en Vilanova dos Infantes (Celanova) abrirá en octubre su segundo curso

04 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Batukada Vilatuke, con sede en Vilanova dos Infantes, afronta el segundo curso de su escuela, con nuevas clases a partir del 4 de octubre. Este colectivo musical nació de la mano de las asociaciones vecinal y juvenil de este pueblo de Celanova. Es un lugar con mucha afición a la música —tiene su propia banda— y en la villa hay más oferta de otras agrupaciones instrumentales y corales.

«Hicimos la batucada porque no se necesita saber música y porque es transversal, pueden ir padres e hijos. Es una manifestación musical de convivencia y en la que participan familias», explica Antonio Sousa, presidente de la asociación de vecinos Gutier Menéndez. Este año habrá tres secciones o clases, una infantil (a partir de los seis años) y dos de adultos, iniciación y perfeccionamiento.

Una de las primeras componentes fue Maite Estévez, que ahora se está ocupando de recoger las preinscripciones para el nuevo curso. «Empecé de cero y lo que me gusta es el buen rollo que hay entre todos. Tocar es una liberación. Es antiestrés, en esa hora y media se van fuera todas las preocupaciones, es como una terapia para la gente. Nos conocíamos todos de antes, pero no teníamos tanta confianza y hemos creado una gran familia», dice Maite.

La batucada empezó con más de 50 integrantes ya en el primer año y con los niños llegó hasta 70. Los primeros instrumentos los facilitó la asociación en régimen de alquiler y luego cada integrante se fue haciendo con más surdos, repeniques o cajas. El percusionista Álex Rodríguez es su profesor y las clases son los sábados por la tarde en el local parroquial Casa de Nosa Señora. Ya han tenido actuaciones: en el magosto, la fiesta de primavera de Celanova Chea, la de As Maravillas o el Folión Castrexo. Fueron invitados a Barbadás y en los próximos días actuarán en las fiesta de Fin de Verán y en O Cristal, ambas en Vilanova.