Amas de casa muy activas en Celanova

La Voz

CELANOVA

Directiva de la Asociación de Amas de Casa Ilduara de Celanova.
Directiva de la Asociación de Amas de Casa Ilduara de Celanova. ALEJANDRO CAMBA

La asociación Ilduara ha trasladado su sede a un nuevo local, en el qu ya comienzan las actividades deportivas y de formación

04 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las asociaciones de Amas de Casa Ilduara y de Mulleres Rurais San Rosendo son dos de los colectivos sociales más longevos y activos de la villa de Celanova. En sus más de cuatro décadas de existencia, son entidades de referencia para la socialización, el ocio y la formación a las mujeres de Celanova y de otros pueblos de la comarca.

A finales de agosto iniciaron una nueva etapa, trasladando su sede y el local donde realizan sus actividades a un amplio bajo en la avenida de San Rosendo de la villa. La directiva se renovó recientemente, pero al frente sigue como presidenta Teté Esperanza, que lleva 18 años en el cargo. «Es una asociación sin ánimo de lucro que exige dedicación y muchas horas. Tenemos dos días, martes y jueves, en los que atendemos a las socias en la sede, de cuatro a seis de la tarde», apunta.

Además, organizan numerosas actividades, algunas anuales, y que a partir de ahora se impartirán en el nuevo local: zumba, pandereta, gimnasia de mantenimiento, aeróbic, encaje de bolillos, yoga y risoterapia. A partir del mes de octubre, ofrecerán también, como novedad, clases de pilates.

A mayores, la asociación ofrece excursiones, siempre de un día de duración, que tienen mucha aceptación. La próxima será al cercano santuario de A Armada, que celebra su romería este 9 de septiembre, y al que acudirán andando en grupo. Otras salidas serán a A Coruña o a la Festa do Marisco do Grove. Además, explica Teté, colaboran con instituciones como el Ayuntamiento, la Mancomunidad Terra de Celanova o la Fundación Curros Enríquez. El 29 de septiembre tendrán un curso de cosmética natural y otra de las reuniones será para una charla de prevención de robos y estafas que les dará la Guardia Civil. El magosto es otra de las clásicas fiestas otoñales que organiza Ilduara y que nunca falta en su calendario. Son más de medio millar las asociadas que forman parte del colectivo, si bien la presidenta solicita colaboración a la hora de pagar la cuota —de quince euros al año— para ayudar a sufragar los gastos, entre otros los del nuevo local. Algunas actividades, como la risoterapia y la gimnasia de mantenimiento son gratuitas, pero otras tienen un pequeño coste.