«Las bicis eléctricas sirven para que algún aficionado que no se atrevía a salir en grupo pueda hacerlo ahora sin llegar al límite del sufrimiento»

Luis Manuel Rodríguez González
LUIS M. RODRÍGUEZ OURENSE / LA VOZ

CELANOVA

Varios de los integrantes del CC Terras de Celanova participaron en la organización del duatlón
Varios de los integrantes del CC Terras de Celanova participaron en la organización del duatlón CEDIDA

El Club Ciclista Terras de Celanova nació en enero organiza propuestas, como el reciente Duatlón de Celanova, para su medio centenar de afiliados

09 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La bicicleta es el eje de uno de los pasatiempos favoritos en la comarca de Celanova. Aún así, eran varias las formaciones y las grupetas que salían por carreteras y montes de una zona que ha logrado concentrar esa afición en el Club Ciclista Terras de Celanova. Así lo explica José Luis Rodríguez, Chechu, presidente de la nueva entidad, que nada más fundarse en el pasado enero ha logrado mantenerse inquieta con propuestas continuas para su casi medio centenar de afiliados: «Nos conocíamos varias personas que estaban en otros clubes o que nos cruzábamos en más de una salida. Al final, decidimos crear este club y aglutinar todo ese movimiento que había en la comarca. Somos varios los que alternamos bicicletas de montaña y de carretera, así que ahora podemos quedar u organizar rutas conjuntas. Además las e-bikes están de moda y eso ayuda a que se sume más gente».

Por otro lado, la nueva agrupación también ha destinado parte de sus esfuerzos a la promoción del ejercicio físico, en tareas organizativas. Vienen de hacerse cargo recientemente del Duatlón de Celanova, con la colaboración del Concello, haciendo gala de un notable poder de convocatoria en una cita ya establecida en el calendario provincial. Antes también se unieron al Campeonato de Resistencia BTT promovido por la Diputación de Ourense. En ese caso llevaron a cabo la cita de Ramirás y la de Quintela de Leirado. La modalidad también tuvo una prueba más en A Merca, que organizó Ovala2, confirmando la notable afición en esos enclaves de la geografía ourensana.

Chechu resalta el perfil de estos ciclistas aficionados: «La mayoría somos gente de más de 30 años, de la comarca o con raíces y familiares en ella. Se va sumando algún joven más y las bicis eléctricas sirven también para que algún aficionado que no se atrevía a salir en grupo pueda hacerlo ahora sin llegar al límite del sufrimiento en algún alto o después de distancias con las que no se veían capaces. La ayuda es oportuna».