Nueva guarida para los célticos de Celanova: «Nos reunimos para ver el partido de Stuttgart y ya abarrotamos la sala destinada a esas convocatorias»

Luis Manuel Rodríguez González
Luis M. Rodríguez OURENSE / LA VOZ

CELANOVA

Roberto Miranda, Cristian Pérez, Santi Vázquez, César Álvarez y María Gil, algunos de los precursores de la Peña Celtanova
Roberto Miranda, Cristian Pérez, Santi Vázquez, César Álvarez y María Gil, algunos de los precursores de la Peña Celtanova ALEJANDRO CAMBA

La peña Celtanova agrupa a los aficionados del Celta en la villa de San Rosendo, que se juntan en el Bar Pórtico

01 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Celanova respira celtismo y la prueba más palpable es que en apenas unos pocos meses, han logrado reunir a más de 130 afiliados en su primera agrupación para animar al club vigués, la Peña Celtanova.

Con apenas 23 años de edad, su presidente César Álvarez recuerda que son cinco los integrantes de la directiva fundacional, bien respaldado por Pablo Enrique Gil, Santiago Vázquez, Javier Fernández y Roberto Miranda. «En esa junta rectora ya hay una notable variedad en cuanto a los edades, que se amplía más en el caso de nuestros socios, en los que hay muchos chicos en edad sub-15, junto a mayores de 60 años, que también disfrutan de nuestras actividades. Además, como la peña se fundó en verano y por aquí había muchos emigrantes, ahora tenemos miembros en localidades vascas, en Barcelona o en Málaga», explica.

La sede estaba cantada en el Bar Pórtico, regentado por uno de los dirigentes del colectivo y el ambiente ya ha sido trepidante en las primeras retransmisiones del equipo celeste, sobre todo en el retorno a Europa. «Nos reunimos para ver el partido de Stuttgart y ya abarrotamos la sala destinada a esas convocatorias. También nos sorprendió la acogida inicial, porque anunciamos en redes que regalábamos una bufanda a los socios que se inscribieran y encargamos cien, una cifra que se quedó corta en poco tiempo», esgrimió Álvarez Fernández.

Para los partidos de Balaídos son varios los peñistas que se lanzan a la carretera, como sucede con el máximo responsable de la entidad, cuyo se celtismo se fraguó desde muy joven a pie de campo: «Mis primos eran del Barcelona y mi padre del Madrid. De pequeño veía con él a esos dos equipos, hasta que un día me dijo que veríamos al Celta en Segunda. Como vio que me gustó, me prometió que me llevaría a Balaídos si ascendían y allí se forjó mi afición. Soy socio desde los 13 ó 14 años y, después de morir mi padre en el 2020, comencé a ir con otros amigos».

Entre ellos están los que le ayudaron a fundar el nuevo grupo de animación. Y por las cabezas de todos ellos bullen nuevas iniciativas para la peña: «Comenzamos con pegatinas para cada partido. La de Benítez con el lema Contigo empezó todo tuvo mucho éxito. Después llegó el Territorio Panda y ahora ideamos otras». Su emblema también es curioso, porque en Celanova, nada mejor que escoltar el escudo céltico con Curros Enríquez a un lado y Celso Emilio Ferreiro al otro. Justicia poética.