El pleno de Celanova debate un plan económico-financiero por un déficit en las cuentas

La Voz OURENSE / LA VOZ

CELANOVA

Pleno de Celanova
Pleno de Celanova Santi M. Amil

El ajuste se debe al uso del remanente y no a gastos estructurales, según el alcalde

01 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La corporación de Celanova celebra esta tarde (19.00 horas) una sesión plenaria ordinaria, en la que además del trámite técnico de la Cuenta General, hay un asunto económico que puede generar debate. Se trata de la aprobación de un plan económico-financiero para los años 2025 y 2026.

La oposición pedirá explicaciones porque el Concello, según el PP, se sobrepasó en el gasto en el año 2024 en 456.000 euros. El alcalde, Antonio Puga, sostiene que ese déficit no es de tipo estructural, sino que se debió a la utilización de remanente para «financiar gasto corrente e inversións». El regidor afirma que el Concello sigue teniendo remanente, aunque tenga que someterse a la aprobación de este plan, como otras muchas entidades locales, en aplicación de las reglas fiscales. Según el Ministerio de Hacienda, el Concello de Celanova tenía, según los datos remitidos en abril del 2025, un saldo no financiero negativo de 374.439 euros y no cumplía con las reglas de gasto.

Además de la gestión de las cuentas municipales, los concejales tratarán varias mociones que presenta la oposición. El PP lleva tres propuestas: en una solicita la elaboración de un plan de accesibilidad, tanto para el ámbito urbano, como para el rural; la segunda reclama el arreglo de los parques infantiles, y en una tercera solicitan que se refuerce la limpieza de las calles y para mejorar la seguridad vial.