Más de 400 escolares de Ourense descubren el mundo de la apicultura

LA VOZ OURENSE

COLES

cedida

El grupo Adercou y la Agrupación Apícola de Galicia recorrerán cinco centros educativos para enseñar biodiversidad y una salida laboral

11 jun 2025 . Actualizado a las 18:24 h.

La Asociación de Desarrollo Rural Adercou ? GDR 11, en colaboración con la Agrupación Apícola de Galicia, puso en marcha una innovadora actividad educativa bajo el título «Abellas, gardiáns do Planeta». La propuesta, dirigida al alumnado de entre 6 y 12 años de los colegios públicos rurales de la zona, se desarrollará hasta septiembre de 2025 y acercará el mundo de las abejas a más de 400 escolares.

El programa incluye los centros Ramón Otero Pedraio (Amoeiro), Roberto Blanco Torres (A Peroxa),  Antonio Faílde (Coles), Ben-Cho-Shey (O Pereiro de Aguiar) y Saco e Arce (Toén). Estos talleres no solo buscan educar, sino también despertar en los más pequeños el respeto por el medio ambiente y la biodiversidad, además de dar a conocer la apicultura como una actividad tradicional con futuro.

La actividad se estructura en tres partes: una charla interactiva sobre la vida de las abejas y el trabajo del apicultor, una degustación de mieles gallegas con IXP Mel de Galicia, y un taller práctico en el que cada niño podrá crear su propia vela de cera de abeja. Además, se sorteará un lote de productos apícolas y los colegios participantes recibirán un hotel de insectos como símbolo de su compromiso ambiental. Adaptada al horario escolar, la actividad se llevará a cabo en sesiones de dos o res horas, tanto en aulas como en espacios al aire libre, según las instalaciones de cada centro.

Con esta iniciativa, Adercou ? GDR 11 busca reafirmar su compromiso con la educación ambiental y la puesta en valor del patrimonio natural y productivo de las comarcas rurales gallegas, convirtiendo a las abejas en auténticas embajadoras de la sostenibilidad en las aulas del medio rural.