Los grandes partidos empiezan a tener definidos sus candidatos para las municipales
15 feb 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Quedan ya menos de cien días para las elecciones del próximo mes de mayo y es lógico que los grandes partidos comiencen a diseñar su estrategia de cara a la cita con las urnas. El primer cometido es la elección de los cabezas de lista y ese trabajo está ya muy avanzado en la provincia. En el caso del PP, finalizado.
Son los únicos que tienen claro que se presentarán en los 92 ayuntamientos en que se divide Ourense y son, de hecho, los únicos que tienen asegurado poder presentar candidatura en todo el territorio ourensano.
El PSOE lo tendrá complicado en algunas plazas, como confesaba, por ejemplo, el nuevo líder socialista en Cortegada tras el fichaje de su hasta ahora alcalde, Avelino de Francisco, por el PP. El BNG, por su parte, ya ha asumido que no podrá estar presente en todos los ayuntamientos de la provincia y ha renunciado, como en anteriores elecciones, a cubrir algunos de ellos con paracaidistas en sus puestos de salida. Los tres grandes sí están garantizados en lo que respecta a los ayuntamientos más importantes, analizados uno por uno en esta página. En ellos se espera, además, algún otro compañero de baile. Bautizadas como «mareas o «candidaturas ciudadanas», se trata de plataformas como Riada Cidadá en O Barco o Forza Cidadá en Verín que contribuirán a animar la campaña y puede que las nuevas corporaciones municipales.
Información elaborada con las aportaciones de Miguel Ascón, María Cobas y Xosé Manoel Rodríguez.
Marcos Blanco deja paso y se mantiene la incógnita nacionalista
El panorama político de la capital de O Ribeiro a cien días de la cita con las urnas presenta una imagen que en poco se parece a la convocatoria del 2011. El actual alcalde, y cabeza de lista en las últimas convocatorias, ha renunciado a seguir optando a renovar el cargo. Marcos Blanco ha permanecido durante tres mandatos al frente del Concello de Ribadavia y su teniente de alcalde, Ignacio Gómez, será el candidato del PSOE para seguir ostentando el gobierno municipal. Donde también habrá relevo, y con la misma fórmula de un concejal con presencia en la corporación, es en el PP. César Fernández Gil, actual portavoz, será el candidato a la alcaldía. Mientras tanto el BNG mantiene la incógnita. Anxo Collarte habría expresado su intención de no repetir como cabeza de cartel, aunque los nacionalistas no han tomado por ahora un acuerdo en firme.
Compromiso se presenta con Manuel López como cabeza de cartel.
ribadavia
La imputación del alcalde popular marcará la campaña electoral
Así lo anunció su partido y, salvo sorpresa, Antonio Pérez Rodríguez repetirá como candidato del PP a la alcaldía de Xinzo. A los populares no les ha importado que el regidor esté imputado por un delito de prevaricación por sus supuestos enchufes. Si no se cierra antes, esa investigación judicial será aprovechada durante la campaña por sus oponentes. Elvira Lama, que obtuvo en el año 2011 los peores resultados de la historia del PSOE en el municipio, podría repetir, pero los socialistas no lo decidirán hasta una asamblea prevista para después del entroido. El BNG sí tiene cabeza de lista y será Ramiro Rodríguez, que tuvo que asumir la portavocía del frente tras las divisiones internas del año 2012.
Uno de los que entonces abandonó el Bloque en Xinzo de Limia fue Manuel Pérez Campos, ahora concejal no adscrito y que está participando en la creación de una candidatura de base ciudadana.
xinzo de limia
Fin a la etapa de Freire Couto e incremento de la corporación municipal
La cita de las municipales del 2015 tendrá nombre propio en Barbadás. José Manuel Freire Couto no concurrirá a las elecciones tras muchos mandatos a sus espaldas -se hizo con la alcaldía en 1987 y desde entonces fue sumando sucesivas victorias-. Le sucederá como candidata del PP a renovar la alcaldía de Barbadás su compañera de corporación María del Consuelo Vispo.
Los nacionalistas mantienen como referente a Xosé Manoel Fírvida y el portavoz del BNG optará de nuevo a la alcaldía en estas municipales. El PSOE aún no ha confirmado si su actual portavoz, Xosé Carlos Valcárcel, sigue como candidato en la convocatoria de mayo.
La incógnita estriba en saber si los populares son capaces de mantener el poder en Barbadás -el PP se quedó a un solo concejal de perder la mayoría en 2011- y en cómo influirá la nueva situación de la corporación, al incrementarse en 2 ediles por el número de habitantes.
barbadás
Chema Ferreiro regresa a la batalla municipal y habrá lista vecinal
Tras poner fin a la hegemonía socialista, el PSOE gobernó en O Carballiño entre 1995 y 2011, el reto de los populares pasa por revalidar los resultados de hace cuatro años. Argimiro Marnotes y Francisco Fumega volverán a repetir como cabezas de cartel de PP y PSOE, respectivamente, tras un mandato que ha estado protagonizado por los procesos judiciales y las renuncias. Marnotes está imputado en la Operación Pokémon y el PSOE cuenta con varios exconcejales, y con el exalcalde y exsecretario del PSOE en Galicia, Pachi Vázquez, imputados por presunta prevaricación continuada. El BNG afronta un escenario extraño, con su portavoz sin acudir a los plenos ni presentar iniciativas desde hace casi dos años. Los nacionalistas han confiado al histórico Chema Ferreiro la responsabilidad de guiar esta nueva etapa y facilitar la renovación. Además, habrá candidatura ciudadana para la cita electoral del 24-M.
o carballiño
Una candidatura ciudadana luchará contra PSOE, PP y BNG
Hace 16 años hasta siete partidos políticos se presentaron a las elecciones en O Barco. Este año, con toda probabilidad los electores podrán optar entre cuatro. El único candidato confirmado oficialmente es Moisés Blanco, que de nuevo luchará por recuperar la alcaldía para el PP. Enfrente tendrá a Alfredo García, que buscará la continuidad tras 16 años en la alcaldía. El PSOE todavía no le ha presentado oficialmente, pero lo hará en próximos días. Nadie en el partido lo duda, sobre todo después de que el juez decretase el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra él por prevaricación tras una denuncia del PP. También estará en la terna el BNG, que tiene pendiente de elegir candidato entre varias personas que se habrían postulado, entre ellos el actual edil, Vítor Sierra. También será la asamblea la que elija al cabeza visible de Riada Cidadá, la candidatura ciudadana impulsada por Podemos.
o barco de valdeorras
Jiménez Morán aspira a repetir con el socialismo aún en reconstrucción
Juan Manuel Jiménez Morán se prepara para encarar unas elecciones en las que pretende mantener su amplia mayoría absoluta. Obviando las críticas y movilizaciones contra el proyecto de traslado de Parador al castillo de Monterrei, el líder popular ha tenido un mandato más o menos tranquilo y aún no sabe quien será su rival en el principal partido de la oposición. La descomposición de la dirección local del PSOE derivó en el nombramiento de una gestora provisional que acabó durando un año y no fue hasta hace unos días cuando eligieron a una nueva secretaria general, Rosario Rodríguez. Ahora están en plena búsqueda de candidato, un trabajo que ya ha realizado el BNG. Perfecta Losada será sustituida por el también concejal Diego Lourenzo.
Además, Podemos ha registrado el partido Forza Cidadá para competir por la alcaldía aunque aún no se conoce su cabeza de lista.
Verín