Ourense mantiene la emergencia por incendios pese a que el de Larouco, el de más extensión, está estabilizado
LAROUCO

La meteorología será un factor clave en los próximos días para la extinción de los fuegos más grandes
23 ago 2025 . Actualizado a las 21:31 h.Los incendios forestales continúan afectando con fuerza a la provincia de Ourense, donde este sábado seguía activado el nivel 2 de emergencia, debido a la magnitud de los grandes focos que, desde hace días, se han convertido en los más graves de la historia de Galicia. Sin embargo, con respecto a hace una semana, la situación muestra una evolución más favorable gracias a la estabilización y control de varios de los incendios preocupantes.
Según informó la Xunta, se ha logrado estabilizar el fuego que se inició en el municipio valdeorrés de Larouco, el de mayor extensión de todos, con 30.000 hectáreas calcinadas en la provincia de Ourense. A pesar de este avance, aún permanecen activos dos grandes focos: el de Chandrexa de Queixa, con 19.000 hectáreas quemadas; y el de Carballeda, que afecta a 3.500. A estos se añade el del concello lucense de Carballedo- A Cova (50 hectáreas).
Por otra parte, permanecen estabilizados otros focos relevantes en la provincia de Ourense: A Mezquita (10.000 hectáreas), Oímbra (17.000), Carballeda de Avia (4.000), así como dos en Vilardevós —uno en Vilar de Cervos (900 hectáreas) y otro en Fumaces (100)— y otro en Riós (20 hectáreas). Otra de las novedades positivas de este sábado en cuanto al avance de las llamas es la estabilización del incendio que comenzó en Oímbra, considerado el tercer gran fuego del verano en Ourense. También se dio por estabilizado el del concello pontevedrés de Vilaboa, parroquia de Santa Cristina de Cobres, que afecta alrededor de 70 hectáreas.
Estas buenas noticias, junto con el control y la extinción de otros focos, permiten afirmar que, en comparación con la situación de hace una semana, el panorama es ahora más favorable, aunque la provincia sigue enfrentándose a la devastación de miles de hectáreas y a la amenaza constante que los incendios, por la subida de las temperaturas este fin de semana y la presencia de viento. Precisamente, la meteorología será un factor clave en los próximos días para consolidar la estabilización de los incendios más grandes de Ourense y para evitar que se provoquen nuevos rebrotes. Las previsiones apuntan a que este domingo podría llover al este de la provincia ourensana.
La Xunta confirma que se encuentran controlados los incendios de Mougás, en Oia (60 hectáreas), de Paredes, en Montederramo (120 ), y de Moialdes, en Vilardevós (600).