Un juzgado paraliza la moción de censura de Manzaneda por posibles causas de nulidad

La Voz O BARCO

MANZANEDA

Amable Fernández, alcalde del PSOE en Manzaneda.
Amable Fernández, alcalde del PSOE en Manzaneda. LOLITA VÁZQUEZ

El regidor denunció que solo acudieron presencialmente dos de los cuatro concejales que la firman

28 oct 2025 . Actualizado a las 19:40 h.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ourense ha aceptado la medida cautelar urgente presentada por el alcalde socialista de Manzaneda, Amable Fernández, y ha suspendido la tramitación de la moción de censura prevista para mañana miércoles, al apreciar posibles causas de nulidad en el procedimiento.

El regidor socialista solicitó medidas cautelarísimas tras detectar varias irregularidades en la presentación de la moción, registrada el pasado 15 de octubre. Los dos concejales del PP sumaron sus firmas a las de dos tránsfugas socialistas que pidieron el paso al grupo de no adscritos el pasado verano para impulsar un cambio en la alcaldía. Pero no lo hicieron en persona, sino que el papel ya iba firmado cuando lo entregaron en dependencias municipales. «Dous dos catro asinantes non compareceron de forma presencial, nin se autenticou a súa firma ante o secretario ou o notario, tal e como recolle a lei», esgrime Fernández. Según expone el alcalde, el propio secretario municipal reconoció que solo dos de los concejales firmantes comparecieron en persona, lo que, a juicio del regidor, vulnera la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, que exige la comprobación de todas las firmas. 

Además, el alcalde cuestiona la forma en que se notificó el pleno de debate. Considera que es defectuosa y limita el acceso a la información porque solo se notificó la convocatoria de la sesión para debatir la moción, pero sin incluir el texto íntegro que avalaba presentarla.

El auto judicial concede un plazo de tres días al Concello para que formulen las alegaciones que considere oportunas. En caso de no hacerlo, se mantendrá la suspensión acordada sin necesidad de dictar nueva resolución, asegura el documento. Fernández pedía que se suspendiese el pleno de mañana hasta que la jueza no entre al fondo de la cuestión, por suponer una «perturbación grave de los intereses generales». Se refería al hecho de que mañana podría haber un cambio de alcalde que después el juzgado tumbase, con lo que eso supondría de cara a la gestión diaria del Ayuntamiento.

Desde la ejecutiva provincial del PSdeG-PSOE de Ourense celebran la decisión judicial y destacan las irregularidades en el documento presentado con la firma de los dos concejales del PP y dos tránsfugas del PSOE. Confían desde las filas socialistas que el PP se retracte en la idea o que los dos concejales que abandonaron el grupo de gobierno dimitan y permitan que corra la lista por la que se presentaron en el 2023.

Reacción del PP

Desde la dirección provincial de partido conservador explican que la medida cautelar se basa en un defecto de forma. En todo caso, dicen, eso no cambia la situación de inestabilidad política que aseguran que se vive en Manzaneda con un gobierno en minoría. Avanzan que en cuanto se solucione ese defecto seguirá adelante con la moción de censura. Quien fuera cabeza de lista en el 2023, Pedro Yáñez, no cejará en su empeño de hacerse con el bastón de mando.