«Os viños de Valdeorras están de moda e contan cun gran potencial»

María Cobas Vázquez
MARÍA COBAS O BARCO

O BARCO DE VALDEORRAS

Álvaro Pino leyó el pregón de la Feira do Viño, que hoy continúa en O Barco

17 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Con un minuto de silencio por el atentado terrorista de Niza arrancó la Feira do Viño de Valdeorras, que permite disfrutar de los vinos de 17 bodegas. Era el momento para la emoción en lo que después se convirtió en una fiesta para presumir de vinos ante los de casa; y también ante los turistas que decidan -sigue hoy desde las 12.30 horas- acercarse hasta la praza Otero Pedrayo de Viloira.

El exciclista profesional Álvaro Pino fue el encargado de leer el pregón, que estuvo cargado de símiles entre la viticultura y el deporte. «Ao igual que no mundo do ciclismo, o eido vitivinícola está cheo de desafíos e retos aos que facer fronte», señaló, para después hablar de las etapas llanas del ciclo de la uva, como la primera o el inverno, el sprint de la poda, la contrarreloj de la floración, la media montaña de la preparación de la vendimia, la alta montaña de la recogida de la uva o la entrega de premios en el podio que es el embotellado para trasladar el vino a los consumidores finales. Habló también de los nuevos retos, que el sector, dijo, afrontará con «paixón, esforzo, determinación e traballo en equipo». Y resaltó: «Os viños de Valdeorras están de moda. É innegable que contan cun grandísimo potencial».

Pino cerraba el turno de intervenciones, que abrió el presidente del consello regulador, Francisco García, que en todo momento quiso hablar de futuro y de unión en el sector. «Quérolles tender publicamente a man» a todos los implicados en el consejo regulador, resaltó. García remarcó la figura de Álvaro Pino, por ser una figura «emblemática» del deporte que encarna valores de «superación, traballo en equipo, solidariedade e sacrificio». Apeló a la unión y pidió «xogar en equipo». A trabajar unidos hicieron referencia el resto de autoridades presentes en la inauguración.

Además, el regidor de O Barco, Alfredo García, aprovechó su turno para reivindicar que «Valdeorras tamén existe». «Hoxe non hai nada máis importante en Galicia que a Feira do Viño de Valdeorras. Por moitas festas mariñeiras que haxa en todo o litoral, o máis importantes desde o punto de vista económico é a Feira do Viño, e sempre observamos como nos falta presenza nesta feira», dijo, en alusión a la ausencia del presidente de la Xunta o la conselleira de Medio Rural en el evento.