Convocan una manifestación en Valdeorras para reclamar un plan de prevención contra incendios forestales
O BARCO DE VALDEORRAS

La iniciativa ciudadana incluye una recogida de firmas para presentar ante la Xunta
08 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Vecinos de Valdeorras iniciaron una una recogida de firmas para reclamar a la Xunta y a los Concellos la puesta en marcha urgente de medidas eficaces frente a los incendios forestales que en los últimos años han devastado la zona, con especial gravedad en los registrados en 2022 y 2025. La iniciativa incluye también la convocatoria de una manifestación. Está prevista para el jueves día 11. Los participantes se concentrarán en la praza do Concello de O Barco de Valdeorras, desde donde saldrá la protesta a las 20.30 horas.
En el escrito que acompaña la campaña, los firmantes alertan de que los incendios representan una amenaza cierta y continuada para la seguridad, la salud y la calidad de vida de la población, además de poner en riesgo el patrimonio natural, histórico y cultural, así como las actividades económicas locales.
Entre las peticiones más destacadas figura la elaboración de un plan municipal de prevención de incendios forestales, con actuaciones específicas y una programación anual de trabajos preventivos. También reclaman planes propios en cada núcleo de población, protocolos de emergencia en las aldeas, y la adhesión activa a programas provinciales, autonómicos y estatales para poder acceder a más recursos técnicos y financieros.
Asimismo, los vecinos exigen que se refuercen los sistemas de vigilancia en espacios naturales de especial valor, como el Parque Natural Serra da Enciña da Lastra, el macizo de Pena Trevinca, el Teixadal y el macizo central, todos ellos integrados en la Red Natura 2000. La propuesta incluye la implantación de brigadas permanentes y la recuperación de las zonas quemadas con una planificación forestal adaptada a la realidad socioeconómica y climática actual.
La iniciativa, abierta a la participación de todos los vecinos, subraya la necesidad de que la Xunta consensúe las medidas con la ciudadanía para garantizar la seguridad y la viabilidad de una vida en el medio rural.