Valdeorras y El Bierzo estrechan lazos con el hermanamiento de sus institutos de estudios

LA VOZ OURENSE

O BARCO DE VALDEORRAS

Brindis final del acto
Brindis final del acto cedida

El Instituto de Estudios Valdeorreses y el Instituto de Estudios Bercianos sellaron en Carracedelo un acuerdo simbólico

17 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El salón de actos del Complejo Hostelero Oro de Roma, en Carracedelo, reunió este domingo a cerca de doscientas personas en el acto de hermanamiento entre el Instituto de Estudios Valdeorreses (IEV) y el Instituto de Estudios Bercianos (IEB). Bajo el lema «Dos instituciones con un mismo objetivo: defender el patrimonio y el legado de dos comarcas históricas», ambas entidades formalizaron su compromiso con la firma de un acta plasmada en dos pergaminos elaborados para la ocasión.

En sus intervenciones, los representantes de ambos institutos subrayaron los numerosos vínculos que unen a Valdeorras y a El Bierzo: desde el pasado romano a la tradición vitivinícola, los soutos de castaños, la minería, la pizarra o el Camino de Santiago, además del río Sil, que recorre las dos comarcas. El acto contó también con la participación del alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, quien destacó el simbolismo de acoger una ceremonia que, dijo, «refuerza unha relación de respecto e afecto mutuo»  entre los territorios. El pregón corrió a cargo del rector de la Basílica de la Encina, Antolín de Cela Pérez, que evocó sus primeros años de trabajo en O Barco y la intensa conexión cultural entre ambas zonas, especialmente en ámbitos como la literatura, la música y la investigación histórica. Tras la firma del hermanamiento, se produjo un intercambio de obsequios entre los institutos y el Ayuntamiento de Carracedelo, que entregó al pregonero un pergamino artesanal. La música puso el broche final a la jornada, con la interpretación del “Himno do antigo Reino de Galicia” por el grupo tradicional Trenla y una selección de piezas clásicas a cargo de la coral “Voces del Bierzo”.