El Concello de O Bolo recupera la Romaría do Rosario en As Ermidas el primer domingo de octubre

María Cobas Vázquez
maría cobas O BARCO

O BOLO

Platea Lúa, en una teatralización de la historia del santuario.
Platea Lúa, en una teatralización de la historia del santuario. CEDIDA

En el área recreativa habrá puestos de pulpo y una feria de productos artesanos

24 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Domingo 5 • As Ermidas (O Bolo) • Cada primer y segundo domingo de octubre, los fieles a la Virxe do Rosario peregrinan hasta el santuario de As Ermidas en O Bolo. Es una tradición que todavía conservan algunos y que el gobierno local que lidera Miguel Á. García quiere revitalizar. Por eso este año han decidido recuperar los puestos de pulpo que se colocaban por el pueblo para que los peregrinos pudiesen comer. Y no solo eso, sino que en la primera Romaría do Rosario, prevista para el domingo 5, se incluye también una feria con productos artesanos de la zona. Habrá aceite, quesos, embutidos, miel, bica y pan, además de piezas de madera o cuero hechas a mano. Desde el Concello agradecen la implicación de los productores y su participan en una nueva cita festiva tras haber tenido que cancelar parte del programa de la Feira Irmandiña de agosto debido a los incendios forestales.

La feria estará instalada en el área recreativa junto al río Bibei. Habrá una carpa para evitar que, en caso de lluvia, esta desluzca el evento. Además de los puestos del mercado, estarán también los de pulpo para quienes quieran quedarse a comer. Abrirá sus puertas a las once de la mañana. Quince minutos después, en el atrio de la iglesia, la compañía Platea Lúa representará «400 anos: pedra, milagre e fe. Teatralización da orixe do santuario». A las doce y media, habrá sesión vermú con la agrupación Abertal.

En cuanto a los oficios religiosos, a las diez será la misma por los enfermos y a la una la solemne. A las 1730 horas se rezará el rosario y a las seis será la exposición del Santísimo.

La iniciativa cuenta con la subvención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.