El nuevo Arenteiro de la Segunda RFEF suma caras conocidas

O CARBALLIÑO

Cassio volverá a vestir de verde tras dos años en el Ourense CF
Cassio volverá a vestir de verde tras dos años en el Ourense CF Santi M. Amil

Adrián Cruz, Cassio Goes y Adri Castro acumulan experiencia previa en la provincia

11 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

La histórica temporada 2020/2021 ya acabó para el CD Arenteiro. El curso próximo -que tendrá a los de O Carballiño en la nueva categoría, Segunda RFEF- va cogiendo color. La Real Federación Española de Fútbol ya ha anunciado cuál será el calendario de la competición, que arrancará el 5 de septiembre y terminará para su fase regular el 15 de mayo. Solo falta que se sorteen los cruces y que pasen los días para el inicio del fútbol.

Durante las primeras semanas del verano, el Club Deportivo Arenteiro demostró tres preocupaciones en cuanto a su gestión deportiva de cara al estreno en la Segunda RFEF. La primera fue retener talento de campo. Futbolistas indispensables como Alassane Sylla, Víctor Eimil, Joni o Marquitos renovaron sus contratos por, al menos, un año más con el equipo verde y en total son doce los que seguirán en Espiñedo. La segunda fue retener talento en la banda, pero por fuera de la línea. El cuerpo técnico, encabezado por Fran Justo y su segundo, Álex Vázquez, también cerró su renovación con el conjunto de O Carballiño. Y hubo una tercera preocupación, esta fue consumar las bajas. Adrián Pol, Javi Pazos, Adrián Presas, Martín Torres, Germán Pérez, Ángel Expósito y Dijimou Cissé -que volvió al Celta tras la cesión-, abandonaron el CD Arenteiro.

El apartado que más tardó en empezar a carburar en Espiñedo fue el de las incorporaciones. La primera de ellas fue la de Adrián Cruz. El futbolista moañés -y pariente del celtista Iago Aspas- procede del Pontevedra CF, donde la temporada pasada no jugó demasiado a causa de una lesión en el abductor. Nacido en 1987, este mediocentro tiene una amplia experiencia en la ya extinta Segunda División B, habiendo jugado más de doscientos partidos en la categoría. Además de en el Pontevedra, Cruz jugó en el Racing de Ferrol, en el Burgos y en una de las últimas plantillas en la historia del Club Deportivo Ourense. Este futbolista llegó a estrenarse en Segunda División, en las filas del Osasuna. «Es un jugador que ha apostado fuerte por venir aquí. Nosotros eso lo agradecemos muchísimo y estamos encantados, porque creemos que le puede dar un salto de calidad muy importante al equipo», declaró Álex Vázquez, segundo entrenador y director deportivo del club.

La segunda incorporación fue la de José Carlos Márquez, un lateral izquierdo salido de la cantera del Sevilla y con amplia experiencia en la ya extinta Segunda División B. Y las dos últimas, anunciadas por el club de O Carballiño este sábado, las de Cassio Goes y Adri Castro. El primero, mediocentro, ya formara parte del Arenteiro antes de recalar en el Ourense CF, club del que procede, y el segundo fue uno de los más destacados el curso pasado en el Fabril. De hecho, este delantero de 22 años originario de la localidad de Cambre llegó a debutar con el Dépor y a estrenarse como goleador con la blanquiazul del primer equipo.

El Arenteiro busca «hambre»

Una de las cosas que, asegura Álex Vázquez, más valoran en Espiñedo de sus incorporaciones es la ambición y las ganas por jugar al fútbol, independientemente de factores como su edad.

El bloque de futbolistas que seguirán en el club, es un conjunto en el que, afirma el director deportivo «confían mucho» y asegura que tienen buen nivel para competir en esta nueva Segunda RFEF. «Tener un grupo en el que confiamos nos da mucha seguridad a la hora de fichar y tomar decisiones», apunta Vázquez. Aún así, la renovada división -aunque «aún una incógnita», expone el segundo de Fran Justo- será complicada y por ello el equipo necesita realizar un buen trabajo en el apartado de los refuerzos. «Nosotros seguimos valorando el hambre. En otras etapas nos fue bien haciendo una apuesta por gente que, fuese joven o no, se quisiera unir al proyecto y estuviese motivada. Gente que por unas situaciones u otras tenga ganas de que este año le sirva para seguir creciendo en su carrera o seguir disfrutando del fútbol», explica Vázquez.