
En la provincia hay 2.816 contagiados tras detectarse 216 nuevos positivos
23 feb 2022 . Actualizado a las 09:34 h.En la ciudad de Ourense hay 1.214 vecinos infectados de coronavirus y en O Carballiño 162. Juntos suman casi la mitad de los 2.816 casos activos que hay en la provincia, que sigue mostrando una curva en descenso. Con Ribadavia, con 112 casos, conforman el trío de los que superan el centenar de positivos. Y aún siendo los que más incidencia registran, muestran una evolución en descenso desde hace días, en la misma tendencia del conjunto del área sanitaria.
Por debajo de esa cifra está Barbadás con 98, Xinzo de Limia con 84, O Barco de Valdeorras con 80, Verín con 74, Allariz con 66, Leiro con 65, O Pereiro de Aguiar con 51, Celanova con 48, San Cibrao das Viñas con 38, A Rúa de Valdeorras con 33, Maside con 32, Maceda con 31 y Toén con 30. El resto de ayuntamientos de la provincia tienen menos de 30 vecinos contagiados, y suben a cinco los que no tienen ningún caso activo: Baltar, San Xoán de Río, A Teixeira, Parada de Sil y Calvos de Randín.
El último balance recoge, en todo caso, que los contagios siguen produciéndose y de hecho certifica un repunte. Tras dos días por debajo de los dos centenares de nuevos casos, se suman 216 positivos y elevan a 58.209 la cifra total de ourensanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia. En la misma jornada, 401 recibieron el alta tras haberse curado.
Baja la curva de casos activos y también la presión asistencial. Hay 75 personas ingresadas en planta de hospitalización convencional por ser positivas en covid, y seis en la uci.