Destinan 650.000 euros a mejorar las instalaciones del CEIP Calvo Sotelo de O Carballiño

LA VOZ OURENSE

O CARBALLIÑO

El alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega, y el conselleiro de Educación, Román Rodríguez
El alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega, y el conselleiro de Educación, Román Rodríguez cedida

Xunta y Concello prevén la construcción de nuevos vestuarios, de una cubierta del patio exterior y el acondicionamiento del pabellón en el 2026

13 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, firmó este sábado un protocolo de colaboración con el alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega, para mejorar las instalaciones del CEIP Calvo Sotelo con una inversión de más de 650.000 euros. El centro educativo da servicio a más de 400 alumnos.

El proyecto prevé construir nuevos vestuarios, acondicionar el pabellón deportivo y cubrir el patio exterior. Las obras se ejecutarán a lo largo del 2026 en el conocido como edificio Uceira del colegio. La Xunta asumirá la mayor parte del financiamiento, 500.000 euros, y el Concello se compromete a aportar 150.000. Esta nueva actuación complementará otras mejoras realizadas en los últimos años con el objetivo de modernizar progresivamente las instalaciones. Entre ellas destaca la intervención en el gimnasio con un importe de casi 200.000 euros.

El conselleiro recordó que el organismo autonómico también está trabajando en la ampliación del IES Manuel Chamoso Lamas, con una inversión de casi 2,4 millones de euros. Se está construyendo un nuevo edificio de 1.581 metros cuadrados, que prevén que entre en funcionamiento en el curso 2025 / 2026. En el piso superior se habilitarán tres nuevas aulas y en el inferior habrá talleres de mecanizado y soldadura. 

«Todas estas intervencións evidencian o compromiso continuado da Xunta cos centros do Carballiño a través do Plan de nova arquitectura pedagóxica, a folla de ruta coa que estamos a transformar e adaptar os colexios e institutos aos retos actuais do ensino», subrayó Rodríguez.