Esta joven carballiñesa se entrena como actriz en «As maos da pulpeira»

O CARBALLIÑO

Emma del Rosario participó en un corto sobre las pulpeiras que se estrena en las Xociviga
Emma del Rosario participó en un corto sobre las pulpeiras que se estrena en las Xociviga MIGUEL VILLAR

Emma del Rosario es una de las protagonistas del cortometraje que abre las Xociviga

18 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Festival Internacional de Cortometrajes Xociviga de O Carballiño comenzará este miércoles con el estreno mundial de As maos da pulpeira, dirigida por Silvia Cachafeiro, la primera producción audiovisual protagonizada por pulpeiras.

El cortometraje presenta a Concha y Ramona, dos mujeres de los años cincuenta que trabajan en una romería. A través de ellas, el público conocerá el oficio en una época marcada por la pobreza y la emigración, así como la importancia de la sororidad y del apoyo entre mujeres.

Una de las peculiaridades de este trabajo es que el reparto combina intérpretes profesionales, como Miguel de Lira o Susana Sampedro, con pulpeiras reales de O Carballiño, que se pusieron ante la cámara por primera vez.  Entre ellas está Emma del Rosario, de 40 años, perteneciente a una familia en la que el oficio del pulpo se transmite desde generaciones. «Mis bisabuelos empezaron con el pulpo y de ahí los abuelos, tíos abuelos, primos y mis padres. Me dediqué a eso desde los 12 hasta los 35 años», explica la mujer.

Aunque actualmente trabaja como psicóloga sanitaria, mantiene un fuerte vínculo emocional con la tradición familiar. Emma asegura que su participación en el proyecto fue fruto de la casualidad. «Había leído la historia del cásting y lo que iba a ser la trama me conectaba mucho a nivel personal con la figura de mi tía, que había fallecido hace meses. Era ese perfil de pulpeira luchadora y trabajadora», cuenta.

La actriz aficionada asegura que desde el principio sintió una unión profunda con el guion y con el equipo creativo del cortometraje: «Hubo mucha conexión con el guionista y la directora, y sorprendentemente con mi manera de ser, con la figura que estaban buscando para uno de los papeles principales». Sin embargo, antes de aceptarlo, pidió permiso a los hijos de su tía. «Me parecía una invasión de la intimidad, pero había una conexión del personaje con la persona», explica. Según Del Rosario, la historia le recordó también a su abuela y al papel de las mujeres de aquella época: «Es la figura de un hombre más despreocupado y de una mujer que apaña con todo». El rodaje tuvo lugar un año después del proceso de selección y se desarrolló durante cinco días. «Pensé que era algo de andar por casas pero no, había equipo de arte, de maquillaje, un gran equipo, y fue una sensación de familia», señala. Recuerda especialmente algunas escenas con más acción, en las que incluso contaron con un asesor de peleas. En el cortometraje interpreta a Concha, uno de los personajes principales. «No he visto nada todavía, solo tres segundos del tráiler que pusieron el día de la presentación de las Xociviga. El próximo día 19 lo veré por primera vez», comenta. Del Rosario asegura que la experiencia ha sido transformadora. «Fue como una conexión personal, una experiencia vital muy chula meterme dentro», explica. Para Emma, su paso por As maos da pulpeira supone una forma de reconciliar su pasado y su presente. Fue una forma de recordar de dónde viene y de poner en valor el trabajo de su familia.