Arrancan las Xociviga con 32 cortometrajes

O CARBALLIÑO

Fotograma de  As maos da pulpeira
Fotograma de As maos da pulpeira Cedida

A las 20.00 horas se estrena «As maos da pulpeira» en el auditorio Manuel María de O Carballiño

19 nov 2025 . Actualizado a las 12:45 h.

El Festival Internacional de Curtametraxes Xociviga celebrará su nueva edición hasta el domingo en el auditorio Manuel María, en O Carballiño, con la proyección de 32 cortometrajes procedentes de 22 países. La programación incluye 18 estrenos internacionales, cuatro en España y el estreno mundial de «As maos da pulpeira», de Silvia Cachafeiro.

Esta obra, protagonizada por vecinas de la localidad, será la encargada de inaugurar el certamen esta tarde a las 20.00 horas. La pieza, rodada íntegramente en la comarca de O Carballiño a finales del 2024, fue producida por la compañía Matriuska Producciones y cuenta con el apoyo del ICAA, la Diputación, la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y la colaboración del Concello de O Carballiño. La directora señaló que la idea surgió de una conversación con una pulpeira, en la que descubrió cómo era el oficio en los años 50 y 60 y cómo está cambiando en la actualidad. Añadió que se trata de una apuesta por el oficio de la zona y de una manera de proyectar y visibilizar a la mujer matriarcal de aquella época, capaz de afrontarlo todo, así como una invitación a que reflexionen sobre esa forma de vivir sin pedir ayuda y saliendo adelante por sí solas.

 Programación

La programación comenzará este miércoles con una sesión matinal para escolares del filme «Fallen Angels», de Wong Kar-Wai, en su versión remasterizada en 4K. Entre los cortometrajes seleccionados figuran piezas presentadas en certámenes como Cannes, Berlín o Toronto, entre ellas «The Man Who Could Not Remain Silent», de Neboja Slijepcevic, ganadora del Festival de Cannes 2024.

La Sección Oficial Internacional, en la que también participarán cuatro cortos gallegos, se dividirá en siete bloques denominados Xentes. La sección Xénese, dedicada a nuevos creadores menores de 30 años, se organizará en dos bloques de proyección. Además, varias sesiones contarán con coloquios con sus equipos técnicos y artísticos.

El último día del certamen la programación arrancará con la proyección del filme de animación «Balto», de Simon Welles, y concluirá por la tarde con la exhibición de los cortometrajes favoritos del público, que podrá votar en todas las sesiones del jueves, viernes y sábado mediante tarjetas de puntuación.

Los cortometrajes a concurso se proyectarán del 20 al 22 en tres sesiones diarias (a las 17.30, 19.00 y 20.30 horas), con entrada libre. El jurado estará compuesto por Rebeca Losada, Alberto Lobelle y Noelia Papín, responsables de decidir cuáles son los premios a la mejor cortometraje internacional Xentes y a la gallega Xente de Aquí. El jurado joven, formado por Miguel Fernández, Aira Portos y Andrea Varela, otorgará los galardones al mejor trabajo de Xénese y a la dirección de fotografía. Xociviga continuará con su colaboración con los centros educativos.

 Antesala

Como novedad, esta edición de las Xociviga incluyó un taller infantil de efectos sonoros y de doblaje dirigido a niños de entre 7 y 12 años de la villa. En él, los participantes descubrieron cómo se crean los sonidos y se doblan los diálogos en las producciones audiovisuales.