Las obras en la prisión de O Pereiro obligan a reducir la población reclusa
O PEREIRO DE AGUIAR
La remodelación costará más de 6 millones y mejorará la confortabilidad
20 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La prisión de O Pereiro de Aguiar celebró este viernes el día de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias, con el número de reclusos más bajo en su historia reciente. El centro cuenta en la actualidad tan solo con 188 cumpliendo condena —161 hombres y 17 mujeres— debido a la reubicación de un centenar de internos en otras prisiones para facilitar la ejecución de las obras de rehabilitación y mejora de las instalaciones que se están desarrollando. El proyecto suma seis millones de euros y según confirmó el subdelegado del Gobierno, Eladio Santos, durante su intervención en el acto institucional, abarcan desde el fortalecimiento de la estructura a la modernización de espacios y la mejora de la eficiencia energética.
El director del centro penitenciario, Francisco González, aprovechó para mostrar su orgullo por el trabajo de los funcionarios y de las entidades colaboradoras que desarrollan programas en el centro y hacen posible los buenos datos de reinserción de sus internos. «Aquí non só se cumpre unha condena, senón que se constrúen oportunidades para facilitarlles o camiño cara un futuro mellor», dijo González, que se congratuló de «ter o mellor servizo de xestión de penas de España».
En esos resultados incidió el subdelegado del Gobierno en Ourense. Eladio Santos ensalzó la labor que realiza el equipo de profesionales de este centro al que puso como ejemplo por sus resultados. «O 80 % dos internos non reinciden, o que fala ben da excelencia do Pereiro de Aguiar», destacó antes de felicitar también a los reclusos que en esta jornada festiva recibieron el reconocimiento público a su esfuerzo para rehabilitarse. Cinco de ellos subieron al estrado para recoger el diplomas y recibir los aplausos entusiastas del auditorio.
Se entregaron cuatro menciones honoríficas a los funcionarios con 25 años de servicio y también se eligió a cuatro de las entidades que habitualmente colaboran con el centro penitenciario para reconocer su labor. En esta ocasión ese agradecimiento especial recayó en la oenegé Concaes, el departamento de trabajo social del CHUO, la Pastoral Penitenciaria y el grupo del programa Epyco que trabaja en la capacitación y reinserción laboral. Francisco González recordó que el 70 % de los internos participantes en este programa lograron encontrar un empleo.
También se entregaron tres medallas de bronce al mérito social penitenciario a Gonzalo Iglesias y Alejandro Benavides, del área social del COB, que han introducido el baloncesto en la prisión convirtiendo este deporte en una herramienta más de reeducación social; y a la letrada del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, Ana Cajoto.
Se rindió además un homenaje a título póstumo a Faustino Fontenla, que fue funcionario de vigilancia interior y a Tomás García, coordinador de ese mismo departamento. Ambos fallecieron de manera prematura este año y se les otorgaron sendas medallas de plata.
También recibió un reconocimiento a su trabajo, en este caso en forma de aplauso unánime de trabajadores, internos y colaboradores, Ana Martínez. La hasta ahora subdirectora de Tratamiento se va a Madrid. «Es un exemplo de compromiso e calidade humana. A túa dedicación marcou a diferenza», le dijo el director del centro tras agradecerle el trabajo desarrollado y desearle lo mejor para su nueva etapa.