El Liceo recuerda a Otero Pedrayo con una muestra sobre su obra

REDACCIÓN OURENSE

OURENSE CIUDAD

M. VILLAR

27 nov 2001 . Actualizado a las 06:00 h.

El Liceo de Ourense inauguró ayer la exhibición Don Ramón, o polígrafo, otro acto más de los organizados con motivo del 25 aniversario de la muerte de Otero Pedrayo. El comisario, Juan Carlos Rivas, explica que en esta propuesta no hay incidencia en el hombre sino en su obra. Unos paneles van situando al visitante en los grandes momentos de la vida del señor de Trasalba para ir alternando con la observación de las vitrinas en las que se muestran primeras ediciones de sus libros, manuscritos de varias obras, documentos como sus nombramientos académicos o ceses y efectos personales como el birrete de doctor, las gafas o sus plumas. La exposición es pequeña pero intensa. Hay un detalle curioso y es la repetición de un mismo texto a mano en varias cuartillas, lo que demuestra que Otero no escribía de un tirón sino que meditaba y corregía mucho lo que escribía. Llegaba a repetir un mismo párrafo hasta seis veces. Allí consta. «Facemos un oco para suliñar o omnipresente ourensanismo de Don Ramón na súa obra, importantísima para toda Galicia», dijo Rivas Fernández. La muestra se halla en el Aula de Cultura del Liceo y fue seguida la inaugración por una mesa redonda con escritores como Carlos Casares, Víctor Freixanes y Xaime Isla.