Más de cuarenta calles de la ciudad mejoraron su señalización

r. n. p. ourense / la voz

OURENSE CIUDAD

El expediente para el traslado de los puestos de la plaza de Abastos se retiró del orden del día

13 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Fuera del orden del día de la junta de gobierno del Concello de Ourense se presentó un informe de señalización viaria en el primer cuatrimestre del año. Se realizaron actuaciones en un total de 40 calles para mejorar la seguridad. En la sesión se tomó ayer conocimiento de una sentencia firme en la que se condena al gobierno municipal a pagar 743 euros por los daños sufridos en un vehículo. Según el fallo judicial, el conductor sufrió ese percance por culpa de un bache ubicado en la calle parque de San Lázaro. Curiosamente, hace unos días la asociación de vecinos Ourense Centro urgía al gobierno local que ampliase las obras de mejora de la calle Concejo a las de parque de San Lázaro y Bedoya para acabar con sus adoquines. El juez también obliga a pagar 233 euros a una empresa aseguradora por los gastos derivados de la limpieza de la calle tras el percance.

La asesoría jurídica también dio conocimiento de diversos fallos sobre recursos de antiguos trabajadores del Concello que recurrieron la decisión de no prorrogar el programa de gestión turística. En este caso, la sentencia es favorable a los intereses municipales. También da la razón al Concello en un proceso abierto por un sindicato policial, que querían un local dentro del edificio de la jefatura.

En el apartado de contratación, el alcalde confirmó que el contrato de la red wifi quedaba desierto y vinculó esta situación a la crisis generada por la empresa Gowex y aseguró que era algo que estaba sucediendo en «moitas cidades». En todo caso, explicó que el gobierno local busca salidas para sacar rendimiento a una infraestructura que supuso una inversión de un millón de euros, con cargo a los fondos del Plan E. También se declararon desiertos los procesos para dotar de locales vecinales a la asociación parque Barbaña y Arranxar. En materia de educación se aprobó la convocatoria de bases para la selección de proyectos formativos para la Universidade Popular. Por último, se retiró de la sesión el expediente para el traslado de los puestos de la plaza de Abastos para «mellor estudio».