«Hay muy pocos en Ourense que conozcan a tanta gente como yo»

Miguel Ascón Belver
miguel ascón OURENSE / LA VOZ

OURENSE CIUDAD

Santi M. Amil

«He hecho campañas que me han costado dinero», dice Nogueira-Pinto

28 oct 2019 . Actualizado a las 08:37 h.

Si uno va por el Paseo es difícil no verlo. José Nogueira-Pinto González lleva treinta años con su residencia fijada allí y tiene una intensa vida social. «Hay muy pocos en Ourense que conozcan a tanta como yo», presume el hombre, al que sus allegados siguen llamando Pepiño pese a estar a punto de entrar en los setenta.

Nació el primer día del año 1950, aunque no aparenta la edad que tiene. Se cuida, va al gimnasio y confiesa que ha tenido una vida acomodada. Pasó su infancia en Muíños y nunca puso demasiado interés en estudiar. Su padre era farmacéutico y recuerda que de pequeño visitaban su casa autoridades del régimen y que, cuando murió, fue él quien tuvo que recoger en el Principal una medalla que le concedieron de la Falange. Ahora la tiene enmarcada en su casa del Paseo.

Él entonces se quedó con su madre y a los 18 años tuvo su primer coche, un 600 que recuerda con especial cariño: «Con él aprendieron a conducir todos mis amigos, incluido Santalices». Se refiere, de este modo, a Miguel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia, al que define como su «compadre». Juntos vivieron grandes aventuras de juventud y más tarde se convirtió en el padrino del hijo de José Nogueira.

Afiliación al PP

Santalices fue, además, quien lo afilió al PP. Es, desde entonces, un fiel militante y siempre asiste a los actos que organiza el partido. Siempre. Durante la entrevista rememora con emoción cómo José Luis Baltar se refirió a él en un mitin de los populares en la villa de Xinzo de Limia, del que no recuerda la fecha exacta (sí, que entonces aún era alcalde Isaac Vila): «El presidente saludó a todas las autoridades y dijo: ‘Y, ¡cómo no! Un saludo también para Pepiño, que está siempre en todos lados y nunca nada pidió’».

Lo cierto es que José Nogueira nunca ha tenido cargos políticos ni ha figurado en listas electorales. Sin embargo, se vuelca con su partido. «He hecho campañas que me han costado mucho dinero, yendo de aquí para allá, pero es que yo consigo muchos votos. Conozco a mucha gente», sentencia el hombre, que tiene fotos con todos los grandes líderes de los populares de las últimas décadas. Confiesa que votó por Pablo Casado y está satisfecho con su liderazgo al frente de los populares.

La exhumación del dictador

Justo mientras La Voz de Galicia entrevista a José Nogueira, en la televisión se ve cómo están comenzando los trabajos de exhumación de Francisco Franco y es inevitable preguntarle su opinión sobre el traslado de los restos del dictador del mausoleo donde estaba enterrado junto a 33.000 víctimas. «Yo no soy franquista, pero no lo veo bien. Si echó más de cuarenta años ahí, ¿por qué hay que sacarlo ahora», se pregunta el ourensano.

Durante la conversación Nogueira recuerda, además, una anécdota relacionada con el Valle de los Caídos. Siendo él muy joven, viajó a Valencia junto a un sacerdote amigo para hacer unas pruebas de tornero fresador y a la vuelta pararon allí. «Sin querer pisé la tumba de Franco, pero no me vio nadie. Si me llegan a ver no sé que podría haber pasado», cuenta entre risas.