La Audiencia de Ourense archiva una de las investigaciones sobre las cuentas de Democracia Ourensana

La Voz OURENSE

OURENSE CIUDAD

Agostiño Iglesias

El tribunal da la razón a la fiscalía, que pidió el sobreseimiento porque las denuncias por presuntas irregularidades en la gestión económica no aportaban elementos que indicasen un delito

05 nov 2021 . Actualizado a las 20:01 h.

La Audiencia Provincial de Ourense decretó el archivo provisional de una de las investigaciones judiciales abiertas sobre presuntas irregularidades en las cuentas de Democracia Ourensana. La fiscalía había solicitado el sobreseimiento de la causa y con esta resolución, la Audiencia revoca el auto que dictó el 7 de julio el Juzgado de Instrucción número 3 de Ourense, en el que se reabría el caso considerando que había indicios de una presunta malversación de fondos. 

Según dictamina el auto de la Audiencia, la denuncia inicial pedía «examinar la tipicidad penal de las supuestas donaciones forzosas» realizadas por los asesores contratados por el grupo municipal de DO. Este auto de archivo insta a que lo adecuado sería presentar una nueva denuncia en la que se especifiquen las «conductas anómalas  a las que se atribuye trascendencia penal, lo que no acontece en la presente denuncia».

Esta resolución del órgano provincial no entra en el fondo de la cuestión, sino que lo rechazan por una cuestión formal o de procedimiento. «No procede el análisis de hechos y conductas que no fueron objeto de denuncia, ni han resultado de la previa instrucción penal», recoge. La Audiencia resuelve que el procedimiento penal no es el «mecanismo adecuado para obtener claridad sobre la contabilidad del partido, ni sobre el destino de las cantidades por este percibidas». Siguiendo la tesis de la fiscalía, la Audiencia sostiene también que la investigación penal se tiene que focalizar sobre hechos que están tipificados como delito «sin que pueda ser empleado de una forma prospectiva, como causa general, para la obtención de información». Y el auto recuerda que la ley de financiación de partidos políticos dispone de mecanismos para exigir y conocer la rendición de cuentas de las formaciones.

El juzgado 3 de instrucción había reabierto la causa a partir de un recurso de reforma presentado por el exconcejal de DO Manuel Álvarez y actualmente no adscrito, además por el exasesor Bruno Blanco -ambos integrados, por cierto, en la nueva formación política Coalición de Centro Democrático (CCD) presentada este viernes en Ourense- estimando que se mantuviera el sobreseimiento sobre algunos hechos (las presuntas donaciones forzosas) pero no con otros que pudieran tener indicios de malversación de fondos. 

La primera denuncia por este asunto la puso el exasesor Bruno Blanco, afirmando que Gonzalo Pérez Jácome le exigía que entregase en torno a mil euros del sueldo que recibía, considerándolo una donación forzosa. Poco después, varios concejales de DO, firmaron una querella ante la fiscalía ampliando esas presuntas donaciones forzosas a «la mayoría del personal eventual» contratado por Jácome como asesores del grupo municipal. Eso quedó archivado, pero faltaba la parte referente a las presuntas irregularidades en la financiación y gestión económica del partido gobernante en el Concello de Ourense. Sin embargo, la denuncia no aportaba ningún «elemento indiciario que permita afirmar que los hechos que pone en conocimiento del juzgado presentan relevancia típica».

Siguen en marcha, no obstante, las diligencias abiertas por otro juzgado, el de instrucción número dos, por una querella de la fiscalía que acusa al alcalde de malversación de fondos públicos. Se cree que desvió cerca de 100.000 euros de los fondos que Democracia Ourensana recibe del Concello de Ourense.

La reacción del alcalde

Fue el propio alcalde quien dio la noticia del archivo de la otra causa durante el pleno celebrado este viernes y el regidor ironizó con el hecho de que esta coincidiese el mismo día en que los díscolos que lo denunciaron anunciaron su integración en otro partido. «Siempre defendí que no había base y siempre mantuve la calma trabajando por Ourense», aseguró el regidor, que añadió: «Al final se vio que todo eran acusaciones falsas que solo intentaban derrocarme como alcalde».

Jácome recordó que esas denuncias provocaron la ruptura interna de Democracia Ourensana así como la de la coalición con el PP. «Hoy se pone punto final a aquel terremoto político», dijo el alcalde, que remarcó: «Ni siquiera me llamaron a declarar».