Un centenar de taxistas, preparados para la Nochevieja en Ourense: «Al principio te da un poco de rabia»

La Voz OURENSE

OURENSE CIUDAD

Taxis este sábado en la parada de la estación intermodal de Ourense.
Taxis este sábado en la parada de la estación intermodal de Ourense. CEDIDA

El corte de Progreso complicará la noche, según dice el presidente de la asociación de profesionales del taxi

31 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

En Ourense hay 106 taxistas y el presidente de la asociación de profesionales del sector calcula que el 90 % estarán operativos la noche de Fin de Año. Esperan, como es habitual, una de las jornadas de más trabajo y ya planifican las carreras teniendo en cuenta que la calle Progreso estará cortada a la circulación debido a una fiesta organizada por el Ayuntamiento.

«Nos fastidia un poco. Lo hablábamos hoy. La parada de la Alameda va a quedar inutilizada, pero esperamos que por a partir de las cinco la mañana esté eso abierto. Antes tendremos que hacer unas rutas un poco alternativas», explica Francisco Javier Álvarez Pérez, que lleva más de décadas al volante del taxi en la ciudad y sabe bien cómo han cambiado los hábitos y horarios de los ourensanos al celebrar la Nochevieja.

«Hace veinte años había trabajo seguido hasta mediodía y, ahora, aunque les den una hora más a las discotecas, a las siete y media cierra todo», dice el presidente de los taxistas, que explica ahora ahora, además, los locales de ocio, sí cumplen con los horarios de cierre y a los rezagados no les queda más alternativa que acabar marchándose a su casa.

Y eso de trabajar cuando los demás están de fiesta, cada uno lo lleva como puede. «Al principio, cuando empiezas, te da un poco de rabia, pero ahora ya estoy acostumbrado», dice Francisco Javier Álvarez. «Cenamos tranquilamente y después a la una o así salimos a trabajar», dice. Y subraya que su trabajo es un «servicio público».

Estas Navidades, añade el presidente de la asociación de profesionales del sector están siendo «más tranquilas» que las anteriores. «Esa especie de furia que había después de la pandemia ya pasó. Después del verano ya bajó la facturación casi un 20 %», detalla.