Escolares de Xinzo construirán en el IES Lagoa de Antela un refugio de mimbre que servirá como observatorio de aves

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE CIUDAD

Los alumnos del IES Lagoa de Antela empezaron a trabajar en el proyecto el año pasado
Los alumnos del IES Lagoa de Antela empezaron a trabajar en el proyecto el año pasado

La iniciativa se enmarca en el proyecto Refuxios que está mejorando el entorno natural del centro educativo en el que ya han creado un pequeño humedal

04 feb 2025 . Actualizado a las 19:07 h.

El IES Lagoa de Antela, de Xinzo de Limia, organiza este miércoles una jornada enfocada a la concienciación ecológica en la que invitan a participar a los padres y otros familiares del alumnado. Van a dedicar la jornada a construir dos refugios utilizando para ello mimbre como elemento principal. Las estructuras tendrán tres metros de diámetro y dos de altura y el objetivo es que tengan una doble utilidad: servirán como espacios de ocio y de observatorio de aves. La iniciativa se enmarca en el proyecto Refuxios,un plan que busca mejorar el entorno natural del centro educativo mediante la puesta en marcha de un área bioinclusiva para la que ya han conseguido crear un pequeño humedal. La actividad de esta semana estará guiada por la artesana Julia De la Cal, reciente ganadora del Premio Artesanía de Galicia 2024, que colabora con el centro. Ella será la encargada de dirigir a los participantes para que consigan elaborar el entramado aplicando técnicas tradicionales de cestería.

El proyecto Refuxios forma parte de las iniciativas seleccionadas por la convocatoria europea ProBleu, que financia proyectos educativos destinados a la protección de las aguas oceánicas y continentales.El de los ourensanos ha sido seleccionado en la primera convocatoria del programa junto a otros diez proyectos de países como Rumanía, Reino Unido, Suecia, Francia y Estonia, además de España. Iniciado en abril de 2024, el programa tiene una duración de once meses y se encuentra ya en su fase final.

A lo largo de este tiempo, el alumnado del IES Lagoa de Antela ha participado en la creación de una charca y otras estructuras destinadas a ofrecer refugio tanto a la fauna local como a las personas. Refuxios es una propuesta multidisciplinar que involucra a asignaturas como Educación Plástica, Biología, Tecnología, Lengua Gallega e Inglés, con la participación principal del alumnado de 1º de la ESO tanto de este curso como del pasado, pero también colaboran estudiantes de otros niveles. Además de a las familias de los escolares, la iniciativa cuenta también con la colaboración del Concello de Xinzo de Limia así como de otros centros educativos de la localidad, como el IES Cidade de Antioquía, que también se sumará a la jornada del 5 de febrero