Detienen al hombre que prendió fuego a una vivienda de la localidad valdeorresa de Cesures después de entrar a robar en la bodega

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE CIUDAD

Parte del material encontrado en la caseta donde se produjo la detención
Parte del material encontrado en la caseta donde se produjo la detención

La Guardia Civil le imputa además varios robos a vehículos en el interior de garajes en O Barco

02 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Un vecino de O Barco de Valdeorras de 36 años ha sido detenido por agentes del Equipo Roca de la Guardia Civil de A Rúa como presunto autor de varios delitos de robos con fuerza, además de otros de obstrucción a la justicia, daños por incendio, tenencia ilícita de armas y amenazas. Los agentes andaban tras la pista del hombre y lo localizaron en las inmediaciones de una caseta ubicada en la zona de Villabril, en la localidad barquense, cuando se disponía a trasladar objetos procedentes del botín de sus actividades ilícitas que ocultaba en esa construcción.

Durante la detención, la Guardia Civil se incautó de una pistola «dispuesta para hacer fuego», que estaba oculta en el vehículo del sospechoso, según se hace constar en el atestado.También se recuperaron objetos procedentes de su último robo, entre ellos una máquina desbrozadora y herramientas que se habría llevado de una bodega en la localidad de Cesures, también del municipio de O Barco. Fue el 25 de marzo y, según los datos de la Guardia Civil, era la segunda vez que entraba en el mismo inmueble. Pero en esta ocasión no se limitó a llevarse lo que no era suyo y, cuando retiró lo que le interesaba, prendió fuego a la vivienda. El incendio se declaró poco antes de las once de la noche y generó una gran alarma no solo entre los vecinos de este núcleo sino incluso en los de la capital barquense, desde donde eran visibles las llamas. La casa ardió por completo pero afortunadamente no había nadie en su interior ya que no es una vivienda habitual y no hubo que lamentar daños personales. 

Los investigadores le achacan además la comisión de varios robos en vehículos, algunos dentro de los garajes en los que se guardaban. Su modus operandi era introducirse en los bajos, romper las ventanillas de los coches y retirar cualquier cosa que pudiera ser de valor, que luego vendía para sufragarse la compra de droga.