El nuevo teniente coronel de la Guardia Civil toma posesión: «Queremos facer de Ourense un lugar máis seguro»

Marta Vázquez Fernández
M. Vázquez OURENSE

OURENSE CIUDAD

El teniente coronel de la Guardia Civil, Rafael Berguillo, durante su toma de posesión
El teniente coronel de la Guardia Civil, Rafael Berguillo, durante su toma de posesión M. FERNÁNDEZ

Rafael Berguillo Esquina, que llevaba meses en funciones, estuvo acompañado por el general jefe de la Guardia Civil en Galicia, Miguel Ángel González Arias

29 abr 2025 . Actualizado a las 18:44 h.

La comandancia de la Guardia Civil de Ourense ya tiene un nuevo teniente coronel. Este lunes las instalaciones del cuartel de Santa Mariña, el más importante de toda la provincia y situado en la capital, se vistió de gala para acoger la toma de posesión de Rafael Berguillo Esquina, que durante los últimos meses había ejercido ya el cargo de máximo responsable del cuerpo en la provincia, aunque en funciones.

El alto mando, natural de Cádiz y con una larga trayectoria en el cuerpo, estuvo arropado por el general jefe de Galicia, Miguel Ángel González Arias, y del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, además de numerosas autoridades políticas e institucionales. Durante su discurso, en el que incluso habló en gallego, avanzó su deseo para los próximos tiempos. «Queremos facer de Ourense un lugar máis seguro, máis humano e máis xusto», afirmó. Resaltó algunos de los desafíos que tiene la provincia en materia de seguridad ciudadana, como el envejecimiento y la despoblación. Citó también la lucha contra los incendios forestales y la ciberdelincuencia, pero se mostró optimista a la hora de poder dar respuesta a las necesidades que se vayan presentando. «No hay desafío que no podamos afrontar juntos», dijo.

Antes de finalizar, hizo una llamada a la colaboración entre las fuerzas de seguridad y pidió también la ayuda de toda la sociedad ourensana «a la que ya admiro profundamente».

El general gallego se refirió a Ourense como una provincia segura, si bien aseguró que el envejecimiento de la población la hacen «especialmente vulnerable a cualquier tipo de delito». Fijó la lucha contra los incendios como una prioridad, y destacó el trabajo que desarrollan en la provincia los más de 900 agentes del cuerpo que trabajan en 91 de los 92 municipios de la provincia, repartidos en 34 puestos. 

El acto contó también con un homenaje a los caídos y no se vio afectado por el apagón, ya que las instalaciones disponen de un generador propio.