La Romaría da Saínza estrena página web para reforzar su candidatura como Fiesta de Interés Turístico Nacional

Fina Ulloa
FIna Ulloa OURENSE / LA VOZ

RAIRIZ DE VEIGA

La recreación de la batalla de moros y cristianos volvió a atraer a centenares de personas a una cita que acaba de cumplir 185 años

21 sep 2025 . Actualizado a las 18:44 h.

La Romaría da Saínza volvió a llenar este fin de semana el entorno de la Carballa da Rocha, en Rairiz de Veiga, con cientos de personas que no quisieron perderse una de las citas más emblemáticas y singulares del calendario festivo no solo de la provincia ourensana sino también de Galicia. El combate de moros y cristianos fue, de nuevo, el gran atractivo de la jornada dominical. Romeros y visitantes conformaron un público heterogéneo que llenó la campa para disfrutar de la recreación que, como manda la tradición, culminó con la victoria de las huestes cristianas.

La singular refriega, que anuncia ya el fin del calendario festivo veraniego en Ourense, comenzó poco antes de la una de la tarde. Eso sí, los más madrugadores pudieron participar de los actos religiosos previos: la procesión de la Virgen y la misa solemne en la zona que ya se conoce como el Campo da batalla. La música de la charanga Los Támega acompañó la jornada, mientras que por la tarde el protagonismo fue para la orquesta Panorama City, que logró llenar de ambiente festivo el recinto con sus dos actuaciones.

La cita, que se acerca a los 185 años de historia, se ha desarrollado este año en un contexto muy especial. El Concello de Rairiz de Veiga avanza en los trámites para que la Romaría da Saínza sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional (ya cuenta con el reconocimiento a nivel gallego). Como parte de ese proceso, en esta edición se ha presentado la nueva página web oficial del evento —www.romariadasainza.gal—, una herramienta que ofrece información práctica, galerías fotográficas y material audiovisual que permitirá mantener la historia que rodea a esta celebración, además de dar a conocer la romería a nivel internacional. Se busca que este canal de difusión sirva también para atraer a las nuevas corrientes turísticas interesadas en destinos con contenido cultural e histórico. 

La alcaldesa, Asunción Morgade, destacó que el nuevo portal digital «supone un salto cualitativo en la promoción de la romería y al mismo tiempo actúa como archivo para preservar el legado de esta celebración». El expediente para la declaración será remitido al Ministerio una vez finalicen todos los actos programados con la confianza de que la importante participación de público este año refuerce esa candidatura. La jornada del miércoles se cierra el programa con la tradicional procesión de la Virgen de la Merced, prevista para las 12.15 horas, y la actuación del grupo Oro Negro en el campo  de la fiesta a partir de las seis de la tarde.