El Concello de Ribadavia gestionará el alquiler de locales vacíos en el casco histórico

RIBADAVIA

Los propietarios podrán ofrecer sus bajos por concurso público para venta, talleres o escaparate
05 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Ribadavia abrió este martes un concurso público para que los propietarios de los locales vacíos del casco histórico ofrezcan sus inmuebles a cambio de un alquiler. El gobierno local gestionará al arrendamiento, que podrá ser destinado a la venta de productos, a realizar talleres o como escaparate. La inactividad de la zona vieja de la localidad es un lamento constante por parte de vecinos y comerciantes. Ante el éxito de la campaña de Navidad y del mercado de artesanía Saber e Sabor, el Concello lanza ahora una iniciativa municipal.
Los propietarios de los locales pueden presentar sus solicitudes hasta el 19 de febrero a las 14.00 horas en el registro general del Concello o a través de la sede electrónica. El gobierno local convocó a los dueños de los bajos comerciales sin actividad situados en un área delimitada, que es esencialmente el casco histórico y las calles anexas que cumplen una serie de requisitos. Pueden ofrecer su inmueble a cambio de un alquiler. Los bajos serán valorados en base a su ubicación, estado de conservación, superficie, adaptabilidad al uso previsto y capacidad de atracción de público. Según sus características, podrán optar a destinarlos a un comercio, con venta de productos y servicios; a un local activo, pensado para actividades como talleres, demostraciones o cursos; o a un escaparate, para exhibición o información.
El Concello repite la idea del mercado de artesanía Saber e Sabor, de la Xunta, que celebró en Ribadavia su proyecto piloto. Del 6 al 8 de diciembre se reabrieron de manera efímera seis locales comerciales sin actividad, unos privados y otros municipales, para que artesanos de la localidad vendiesen sus productos. Fue un éxito para el público pero también para los propios comerciantes, que defendían que el casco histórico de Ribadavia, lo más visitado, debería estar vivo y ofrecer más posibilidades. Muchos son los que querrían tener una tienda en la zona vieja pero los propietarios no se animan a alquilar. El Concello gestionará ahora la cesión. Busca facilitar la puesta en marcha de nuevos negocios o espacios de actividad que contribuyan al atractivo turístico de Ribadavia. Esperan que se animen a participar más propietarios que los que se ofrecieron en el mercado.