Coren y Xunta invertirán 24 millones en siete proyectos de innovación alimentaria

Marta Vázquez Fernández
Marta Vázquez OURENSE / LA VOZ

SAN CIBRAO DAS VIÑAS

Miembros de Coren y del gobierno gallego visitaron el Centro Tecnolóxico da Carne.
Miembros de Coren y del gobierno gallego visitaron el Centro Tecnolóxico da Carne. santi m. amil< / span>

La apuesta de la cooperativa duplicará el personal del Centro Tecnolóxico da Carne

17 mar 2015 . Actualizado a las 12:45 h.

La cooperativa agroalimentaria ourensana Coren quiere ampliar su línea de I+D para conseguir nuevos productos y poder llegar a más mercados, sobre todo internacionales. Por esa razón, y en colaboración con la Xunta de Galicia, invertirá en los próximos meses 24 millones de euros -de los cuales el 26 % procederán de fondos públicos- para desarrollar siete proyectos considerados «estratégicos» que se pondrán en marcha a través del Centro Tecnolóxico da Carne.

Fue allí, precisamente, donde ayer por la tarde se firmó el acuerdo de colaboración. «O que é bo para Coren é bo para Galicia», afirmó Manuel Gómez- Franqueira, presidente del grupo, quien adelantó que los proyectos requerirán de la contratación de 90 investigadores, 45 de los cuales trabajarán desde las instalaciones de la cooperativa. «Este proxecto repercutirá en todas as zonas de Galicia», dijo.

El presidente de la Xunta, por su parte, aseguró que el acuerdo permitirá mejorar la competitividad de Coren y supondrá un impulso al sector agroalimentario gallego. «Este proxecto contribuirá a xerar explotacións cárnicas máis eficientes e rendibles, a crear produtos innovadores e a xestionar recursos de maneira máis responsable», dijo.

El Centro Tecnolóxico da Carne, que se puso en marcha hace diez años en el Parque Tecnológico de Galicia, será uno de los grandes beneficiados del acuerdo, ya que gran parte de los proyectos de investigación se desarrollarán en sus laboratorios. De hecho, el proyecto a desarrollar con Coren permitirá duplicar la plantilla actual de las instalaciones, ya que se incorporarán 45 nuevos profesionales.

Nueva línea genética

La cría de pollo y cerdo, la sanidad animal o los alimentos funcionales serán los ejes sobre los que giren las siete líneas de innovación a desarrollar. Así, se mejorará la calidad de la carne de pollo; se incrementarán los índices reproductivos; se incluirá una nueva línea genética en el ganado porcino; se trabajará en la reducción del uso de antibióticos en la cría del ganado; se diseñará un sistema para tratar los purines y se crearán alimentos funcionales adaptados a las necesidades de bebés niños o ancianos.