Los empresarios y la Universidad de Vigo se unen para adaptar oferta y demanda
SAN CIBRAO DAS VIÑAS

El polígono de San Cibrao y la institución académica firman un acuerdo de colaboración
19 jul 2017 . Actualizado a las 05:00 h.La asociación de empresarios del polígono de San Cibrao das Viñas y la Universidad de Vigo inician un camino de colaboración. Ayer mismo los responsables de ambas entidades firmaron un convenio que tiene como fin el necesario acercamiento entre empresa y universidad, para que una y otra se adapten a las necesidades que hoy en día marcan el mercado laboral y la especialización académica. Se trata de un acuerdo «ejemplar, práctico e moi creativo» -tal y como aseguró Elías Mera, presidente de los empresarios-, que tendrá una duración de cuatro años, prorrogables, y establece las pautas que regularán una colaboración de primer nivel entre el recinto empresarial más grande de la provincia y la institución académica.
La puesta en marcha de la iniciativa fue aprobada por las empresas del recinto en su última asamblea anual, celebrada el pasado mes de junio. «Na asemblea xa destaquei que o 2017 está a ser un dos máis importantes para o empresariado por acordos e por convenios como o que nos vincula desde hoxe. Queremos aportar o noso gran de area para axudar, do xeito máis práctico posible, a facer posible a materia pendente da boa conexión entre formación, investigación, transferencia e necesidades reais das empresas», dijo Mera.
El convenio recoge acciones como la organización de actividades académicas, tales como cursos, conferencias y seminarios; también menciona el apoyo a investigadores; el intercambio de publicaciones y trabajos de investigación; la colaboración en proyectos culturales de interés común; la realización de prácticas en empresas; la orientación al alumnado sobre el perfil buscado para esas prácticas o la acogida de estudiantes para trabajos de fin de grado o máster. Asimismo, se prevé desarrollar un protocolo para la realización de visitas. La realización conjunta de jornadas Universidad-Empresa está también entre las acciones a desarrollar a través del convenio, del que se beneficiarán estudiantes de todas las facultades y escuelas.
La puesta en marcha del convenio de colaboración se abre una etapa de conexión entre las dos instituciones.
«Fainos ilusión contribuír»
El presidente de los empresarios se mostró satisfecho de dar el paso. «Fainos unha ilusión especial contribuír na orientación laboral e profesional dos universitarios, e máis nestes tempos de forte especialización», dijo Mera, quien aseguró también que «non oculto que os empresarios temos moitas esperanzas postas nos resultados deste convenio. Os beneficios serán mutuos». El rector, por su parte, recordó que es obligación de la institución académica acercarse al empresariado. «Estamos obrigados a ser un elemento que traballa para a sociedade. Se non estiveramos aquí non faríamos ben o noso traballo», dijo Salustiano Mato.