El Grupo Cuevas invierte tres millones de euros en ampliar la sede de Frunatur en Ourense

La Voz

SAN CIBRAO DAS VIÑAS

Nueva nave de Frunatur en Ourense
Nueva nave de Frunatur en Ourense Cedida

El aumento de esta unidad de negocio se tradujo en un incremento de más de un 60 % de kilogramos comercializados

25 feb 2024 . Actualizado a las 19:30 h.

El Grupo Cuevas invirtió tres millones de euros para renovar y ampliar su plataforma de distribución de frutas y hortalizas frescas, Frunatur, ubicada en el polígono industrial de San Cibrao das Viñas, en Ourense. De esta manera, aumenta la capacidad productiva de esta unidad de negocio que, en los últimos cinco años, se tradujo en un incremento de más de un 60 % de kilogramos comercializados.

La nueva plataforma tiene 3.500 metros cuadrados de superficie contra los 1.400 con los que operaba hasta hoy y está dotada de diez muelles de carga y descarga que ocupan 624. Se ha aumentado el número y metraje dedicado a las cámaras de conservación (de cuatro a cinco espacios independientes) con una extensión total de 715 metros cuadrados y duplicado los puestos informatizados para la preparación de pedidos.

En el centro de la edificación está la cámara de transición, cinco de almacenaje, una zona de envasado, otra de picking y la de preparación de pedidos. Frunatur tendrá más espacio dedicado a la actividad en oficinas, que alcanza ahora los 150 metros cuadrados y que estará rodeada de espacios verdes y ajardinados que humanizan la instalación. Cuenta con una zona de aparcamiento con capacidad para más de una treintena de vehículos, además de una solera en la que se dispondrá de un espacio específico de 700 metros cuadrados para el almacenaje de envases reciclables y palés.

Una de las principales características del nuevo edificio de Frunatur es la instalación, en la cubierta, de un total de 218 paneles fotovoltaicos con una potencia de 550 vatios cada uno. La plataforma contaba, en el ejercicio 2018, con un equipo formado por 21 personas que no ha parado de crecer y que se sitúa en la actualidad en 34, marcando un crecimiento próximo al 62 %.

«La creación de una nueva plataforma dedicada a alimentos sanos con especial atención a los productos de proximidad y de temporada, nos genera mucha satisfacción. Nuestra apuesta por los frescos se consolida y quienes confían en nosotros son cada vez más, desde una pequeña frutería a quien diseña el menú en un colegio, en un centro de día o en una residencia de personas mayores. Seguimos contribuyendo al empleo, al crecimiento y el desarrollo económico de nuestra provincia, del lugar que nos vio nacer y crecer. Que Frunatur se nos haya quedado pequeño en una década es síntoma de que estamos siguiendo el camino correcto y a una gran velocidad», subraya Artur Yuste, director general de Cuevas.