![](https://img.lavdg.com/sc/sHL__GJIXUD-ItkA4KsUDha2NV4=/480x/2025/01/31/00121738346462311818184/Foto/o_20250131_185635000.jpg)
El segundo sector con más quejas fue el comercio electrónico
01 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Verín presentó su balance anual, en el que se confirma que las telecomunicaciones y el comercio electrónico siguen siendo los sectores que generan más reclamaciones, consultas y mediaciones por parte de los vecinos de la localidad.
El ámbito de las telecomunicaciones (telefonía fija, móvil e internet) encabeza la lista de quejas con 362 reclamaciones, motivadas principalmente por el incumplimiento de ofertas prometidas verbalmente, la falta de envío del contrato con las condiciones pactadas, facturación incorrecta, cobros indebidos y deficiencias en el servicio.
Por otro lado, el comercio electrónico experimentó un importante incremento, registrando 167 reclamaciones. Los problemas más frecuentes incluyen no recibir el producto adquirido, falta de stock sin devolución del dinero, cobros indebidos por devoluciones tras desistimiento, retrasos en la devolución del importe o desaparición de la página web vendedora tras la compra.
Otro problema creciente es la proliferación de mensajes SMS fraudulentos, en los que se suplanta la identidad de organismos oficiales como Correos o la Agencia Tributaria, solicitando datos bancarios o acceso a enlaces sospechosos. Desde la OMIC recuerdan no acceder nunca a estos enlaces ni proporcionar información personal.
El tercer sector con más quejas en 2024 fue el eléctrico, con 55 reclamaciones, motivadas principalmente por problemas de facturación, cambios no autorizados de comercializadora y cobros indebidos de servicios de mantenimiento.
También se registraron reclamaciones en seguros, banca, mensajería, aerolíneas y reparación de vehículos, sumando un total de 48 quejas. Otros sectores afectados incluyen centros de estética, tiendas de calzado, tintorerías, gimnasios, residencias de ancianos, gasolineras, tiendas de muebles, electrodomésticos y clínicas privadas.