Esta joven actriz divulga la figura del boteiro con un cuentacuentos basado en «El Principito»

María Cobas Vázquez
María Cobas O BARCO

VIANA DO BOLO

Tania Yáñez en su papel de «A moura que creou a tradición».
Tania Yáñez en su papel de «A moura que creou a tradición». ALICIA BLANCO

La vianesa Tania Yáñez estudió Arte Dramático en Vigo

17 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde que era una niña, a Tania Yáñez (Viana do Bolo, 1998) le encantaba disfrazarse y jugar a ser otra personal. Con apenas seis años empezó a hacer teatro en el colegio y ya nunca lo dejó. Formó parte del grupo del instituto y fue durante esa etapa cuando tuvo claro que lo suyo era la interpretación. «Empecei a informarme sobre o que podía estudar. Fixen as probas de acceso e entrei na Escola Superior de Arte Dramático de Vigo», relata. Se especializó en interpretación textual. «Son a única persoa de Viana que estudou interpretación», dice. Cuenta que en su casa hubo sentimientos encontrados: «Ao principio asusta un pouco o de “a nena vai ser artista”, pero sempre me apoiaron un montón».

Rematados los estudios, regresó a Viana. Pero no lo hizo con los brazos vacíos. Se trajo todo lo aprendido y buscó la manera de enseñárselo a sus vecinos. Forma parte de la asociación Sofá malva de la sala rosa, donde imparte clases de iniciación al teatro y expresión corporal. Además, forma parte del elenco de una versión de El largo adiós, del dramaturgo estadounidense Tennessee Williams.

Yáñez tiene un trabajo que nada tiene que ver con la interpretación. Pero sigue buscando su oportunidad. «Preséntome a todas as probas das que vou sabendo», cuenta, aunque eso signifique trasladarse hasta donde haga alta. Sueña con hacerse un hueco en alguna serie de televisión.

Reconoce que como lectora le gustan los clásicos, pero que a la hora de interpretar prefiere el teatro experimental. «Non me poño fronteiras», añade. Por eso este verano probó una nueva faceta, la de cuentacuentos. Convertida en moura, Yáñez busca dar a conocer y poner en valor el boteiro, la figura ancestral del entroido de Viana do Bolo. «Está pensada para os pequenos. Usando O Principiño, escribín un texto no que vou explicando a historia do boteiro», relata. Y, la mismo tiempo, sigue buscando su oportunidad en el mundo audiovisual.