Políticos y empresarios aplauden el reinicio de la A-56

MARÍA COBAS / FRANCISCO ALBO O BARCO, MONFORTE

VILAMARÍN

ROI FERNANDEZ

Todos coinciden en señalar que esperan que el proyecto continúe

31 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

La noticia de la reanudación de las obras de la autovía Ourense-Lugo, la futura A-56, es una alegría de las buenas para políticos y empresarios. Poco importa que sean 5,5 millones para hacer un tramo que el propio Ministerio de Fomento presupuesta en 32. Es el reinicio tras varios años sin moverse una piedra, y todos quieren ver aquí el primer tramo de lo que será en un futuro -sin poner fechas- una autovía que unirá las dos capitales de la Galicia interior.

«¡A mellor noticia que me deron no mes!», decía ayer Amador Vázquez, alcalde de Vilamarín y presidente de la comisión de seguimiento de la A-56, integrada por alcaldes y empresarios de las dos provincias. Recordaba que habían sido ellos los que habían estado luchando por la infraestructura, y estaba convencido de que si no se hubiese mantenido la presión, el proyecto habría terminado paralizado definitivamente. Precisamente lograr que nunca se rescindiera el contrato con la adjudicataria de la obra fue vital para que ahora la reanudación pueda ser más rápida (y evite un nuevo proceso administrativo). «Conseguimos levar o gato ao auga», resumía. Fue un trabajo largo, pero que ha valido la pena. «Nos últimos dous anos estivemos facendo unha xestión cada quince días, con Santiago, coa Coruña ou con Madrid», resaltaba Vázquez.

Sobre la autovía, sus beneficios los tenía claros. «É moi positiva para toda a zona, e sobre todo para a provincia de Ourense; non entendo que se paralizara, porque é unha necesidade extrema», argumentaba el alcalde de Vilamarín. Bien que hayan vuelto las obras, pero no pueden parar. Vázquez ponía deberes al ministerio, y apuntaba como imprescindible la realización del tramo desde Ourense a Cambeo (en Coles), por el gran volumen de tráfico que soporta a diario. Y después tiene que seguir hasta el final. «Aparte de comunicar dúas cidades, é importante para seguir cara Asturias, para acceder a Francia todo por autovía», apuntaba.

Por su parte, el nuevo alcalde de la capital, Jesús Vázquez, se congratulaba del anuncio. «Pode ser unha nova vía de entrada, e por tanto de futuro na media en que mellora as conexións con outra provincia e outra capital galega -dijo-; nun momento aínda difícil é de agradecer esa implicación [do Ministerio de Fomento] con Galicia, a provincia de Ourense e Ourense capital».

Desde el lado lucense, el alcalde de Taboada, Ramiro Moure, pedía más anuncios en el mismo sentido. Apuntaba que en su concello ni siquiera se han hecho las expropiaciones de terrenos. «É preciso que se dean máis impulsos en anos posteriores para que o proxecto siga adiante», decía. En similares términos se pronunciaba su homólogo en Monterroso. Jesús Otero decía también: «Xa debería estar terminada».

Desde la Confederación de Empresarios de Ourense (CEO), su presidente, José Manuel Pérez Canal, también se alegraba de las obras. «Pensamos que si se reanudan, será para que se vaya haciendo y acabando la autovía», decía.