Vecinos de Vilar de Barrio proponen a la Xunta construir en la estación de tren una residencia de mayores

VILAR DE BARRIO

El edificio de ADIF está cerrado, por lo que podría ser uno de los 24 nuevos centros anunciados por Alfonso Rueda
03 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Plataforma Vecinal de Vilar de Barrio, Maús, Arnuide, Riobóo, Porto y Borrán se dirigió directamente al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para proponer que en la antigua estación de tren se construya una residencia de mayores. Los vecinos del municipio de A Limia elaboraron un escrito después del anuncio del representante autonómico de la creación de 24 nuevos centros residenciales en Galicia.
Apuntaron que el edificio consta de dos plantas con una extensión de 2.500 metros cuadrados y una superficie total exterior de otros 8.000, por lo que ofrece un amplio espacio para pasear y estar en la naturaleza. Cuenta con accesos desde la OU-113, que comunica Vilar de Barrio, Laza y Verín. Además, se ubica a apenas 800 metros del centro de salud municipal. Ya está dotado de luz eléctrica y agua de traída, incluso tiene un pozo propio y conexión a internet. Fue construido por el Inorde, pero actualmente no está en funcionamiento.
Los habitantes de Vilar de Barrio proponen a Rueda que recupere las instalaciones. Calculan que el centro podría tener entre 15 y 25 plazas y crearía empleo para más de 30 personas. En total, la comarca de A Limia suma más de 15.000 habitantes y, con una población envejecida, supondría un servicio necesario para atender a los más mayores. Las residencias anunciadas por la Xunta se ubicarán en poblaciones de menos de 50.000 habitantes. Para dar uso a las cerradas instalaciones ferroviarias y mejorar la atención a los mayores de A Limia, los vecinos de Vilar de Barrio proponen que el organismo autonómico realice las medidas administrativas oportunas para poner en marcha el proyecto, así como un plan de reforma del edificio. Apuntan que se puede computar a través de fondos europeos, ya que el municipio forma parte del programa del Grupo de Desenvolvemento Rural A Limia-Arnoia. Se ofrecieron a colaborar plenamente con la Xunta para hacer realidad el proyecto.
La recuperación de la estación es una demanda histórica entre los vecinos de Vilar de Barrio. El edificio albergó un bar y la Diputación de Ourense intentó reactivar estos inmuebles con la iniciativa Estaciones Vivas, pero hace tiempo que las puertas permanecen cerradas sin ningún tipo de actividad.