
El premio Pedra Alta reconoce la labor del profesor y arqueólogo natural de Lucenza e impulsor de excavaciones en la comarca limiana y en Aquis Querquennis
25 nov 2018 . Actualizado a las 05:00 h.El segundo premio Pedra Alta, que concede el Museo Etnográfico da Limia, se le entregó ayer al
por su relevante trabajo vinculado al territorio limiano, destacó el presidente del museo de Vilar de Santos, Delfín Caseiro.
Si en la primera edición el galardón recayó en Elixio Rivas, en esta segunda se reconoce al profesor Rodríguez Colmenero, nacido en Cualedro, por ser el impulsor de la recuperación del yacimiento romano de Aquis Querquennis (Bande). Se destacó que realizó excavaciones en el castro de Saceda, en el de Novás y en el oratorio de Ouvigo, entre otros trabajos.
El alcalde de Vilar de Santos, Xoán Jardón Pedras, introdujo el acto; el presidente del Padroado del Museo da Limia explicó la razón de ser de este premio, que nació para mostrar al museo como una «institución viva» y cuya actividad se dirige a dinamizar el territorio. El arquitecto Manuel Seoane Feijoo glosó la figura de Rodríguez Colmenero. El homenajeado cerró el acto institucional, dando una lección magistral sobre la historia de Galicia, abarcando desde la etapa prerromana, la romanización y la posterior con la entrada de los suevos. El pianista Luis Humberto Cao y el barítono Baldomero Pavón pusieron la parte musical y una comida completó la jornada.