
La conselleira visitó a una productora en plena recogida
14 oct 2025 . Actualizado a las 22:20 h.La comarca de A Limia se posiciona un año más como zona de referencia en la producción de patata en Galicia, tanto por la calidad del tubérculo como por el peso económico y social que este cultivo representa para el territorio. Así lo defendió la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, que visitó este martes una explotación en plena campaña de recogida en el concello de Xinzo de Limia y en la víspera del Día Internacional da Muller Rural.
La representante autonómica destacó que la IXP (Indicación Xeográfica Protexida) Pataca de Galicia es uno de los sellos de calidad más reconocidos dentro y fuera de la comunidad, y un aval que garantiza la trazabilidad y el cuidado en todo el proceso de producción. «A Limia é un referente non só na cantidade, senón tamén en calidade e profesionalización do sector», subrayó.
Coincidiendo con la víspera del Día Internacional da Muller Rural, la conselleira quiso defender la relevancia de este colectivo en el desarrollo del sector. La titular de la explotación que visitó era precisamente una agricultora que recibió ayudas correspondientes a planes de mejora e incorporación a la actividad agraria. Ahora gestiona una extensión de 17 hectáreas de cultivo de patata.
Gómez destacó las medidas impulsadas por la Xunta para reforzar su papel en el campo, entre las que figura el futuro Estatuto das Mulleres do Rural e do Mar, actualmente en tramitación.
Este documento tiene como objetivo garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el ámbito rural, visibilizar la contribución femenina al desarrollo territorial y promover su acceso a la formación, el empleo, la conciliación y los espacios de decisión. Junto a este estatuto, el Observatorio das Mulleres Rurais e do Mar de Galicia permitirá analizar la situación real del colectivo y diseñar políticas más ajustadas a sus necesidades. La titular de Medio Rural insistió en la importancia de seguir avanzando en igualdad y modernización como ejes de un sector primario competitivo.