
Escucha este pódcast de cuatro minutos con las noticias más relevantes que te ofrece hoy La Voz de Galicia
18 mar 2025 . Actualizado a las 07:27 h.La alta velocidad portuguesa está llena de luces y sombras. Los partidos lusos están de acuerdo en que es necesaria, pero los plazos y la solvencia económica del proyecto tiran abajo las esperanzas. Están en juego en realidad tres líneas: una, dividida en dos tramos, se dirige hacia Galicia; la otra va en dirección a Madrid. La primera interesa al norte portugués y a los gallegos, la segunda es la prioritaria para Bruselas, que es quien aporta la mayoría de los fondos. Y entre medias están las licitaciones de las obras. Las empresas españolas se han retirado de los concursos porque no ven seguridad financiera.
Un depósito judicial de coches vandalizado
Los coches llegaban a la parcela de Bértoa, en Carballo, incautados por las autoridades, ya sea en procesos judiciales o por estar abandonados en la calle. Pero con el paso del tiempo, dejaron de parecer vehículos para convertirse en amasijo de hierros. El Concello carballés había cedido el terreno hace ocho años, en una zona apartada, y quizás fue un error. Pese a haber cerrado el perímetro, esto no fue impedimento para que entraran los amigos de las piezas ajenas. La maleza los había ocultado con el tiempo, pero, tras un desbroce, salieron a la luz los esqueletos.
Israel rompe la tregua en Gaza
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este martes la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego, que tuvo lugar en varios puntos del enclave y ha causado al menos 244 muertos. La oficina de Netanyahu advierte de más bombardeos y los justifica por la «reiterada negativa» de Hamás a liberar a los rehenes. La organización islamista advierte de que Israel los expone ahora a los secuestrados a un «destino desconocido».
La OCDE dice que España se salva
Guerra arancelaria, tensión geopolítica y fragmentación del comercio mundial son tres factores que han hecho temblar la economía del planeta y tienen un único epicentro en Estados Unidos. Las estimaciones hechas por las organizaciones que dedican sus recursos al análisis, como es la OCDE, han cambiado radicalmente. Las barreras comerciales, según los expertos de la entidad, agravarán la inflación e impulsarán una política monetaria más restrictiva. Todo se rebajará, pero para la OCDE hay países mejor parados que otros. Es el caso de España, que será la economía que más crezca este año, liderando la zona euro. Incluso mejora las previsiones iniciales. España exporta a Estados Unidos menos que Alemania o Italia, así que soportará mejor el temperamento de Trump y el temporal arancelario.
14 mujeres, cuatro gallegas, en busca de un Mundial
Cuatro jugadoras de los equipos de fútbol sala del Burela y el Poio comienzan mañana la aventura de competir con la selección nacional para lograr un billete para el Mundial, que se celebrará en Filipinas. La expedición de 14 mujeres llegó ayer a la localidad de Bensazón, en Francia. Se enfrentarán a Finlandia, Polonia y el país anfitrión. La cita filipina es histórica, pues tras numerosos mundiales ya celebrados en el lado masculino, en noviembre del 2022 las capitanas de diez selecciones internacionales grabaron un vídeo para denunciar el «maltrato y abandono de la FIFA». Poco después se anunciaba por fin el Mundial femenino de 16 países (cuatro europeos, tres asiáticos, tres de la Conmebol, dos africanos, dos de la Concacaf, uno de Oceanía y el organizador, Filipinas).