Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Eucaliptos ilegales y otras noticias del día

La Voz REDACCIÓN

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con las noticias más relevantes que te ofrece hoy La Voz de Galicia

24 mar 2025 . Actualizado a las 07:33 h.

En los últimos tres años, la Consellería de Medio Rural ha impuesto 1.115 sanciones a propietarios forestales que han realizado nuevas plantaciones de eucalipto, saltándose la moratoria decretada en el 2021. Pese a las llamadas a sustituir esta especie por coníferas, cuya madera se emplea en la construcción y en usos de mayor valor añadido, el precio competitivo del eucalipto y, sobre todo, un ciclo de corta que permite obtener liquidez en un menor plazo de tiempo, lleva a muchos propietarios de montes a saltarse la ley.

El papa vuelve a casa «contentísimo»

Tras casi mes y medio ingresado, el papa Francisco salió ayer del hospital de Roma donde fue tratado de una grave infección respiratoria que durante días hizo temer por su vida. Pese a un evidente cansancio, el pontífice saludó a la multitud congregada para celebrar su alta, a la que agradeció su presencia. Pese a que ya ha vuelto a casa, todavía le quedan por delante dos meses de convalecencia para reponerse, lo que le obligará a reducir las audiencias y limitar el contacto con bebés y niños, más proclives a contagiar virus respiratorios. 

  También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

Cuando es más difícil pedir una ayuda que comprar entradas para un concierto de Taylor Swift

Ya sean bonos para autónomos o subvenciones para cambiar ventanas, cada año son decenas las convocatorias de ayudas (principalmente autonómicas) que obligan a los interesados a realizar una contrarreloj informática para no quedarse fuera del reparto de fondos. Y es que la Xunta opta en muchas de estas convocatorias por un sistema de concurrencia no competitiva, de forma que no se tienen en cuenta las circunstancias personales o económicas del solicitante, sino simplemente su rapidez a la hora de hacer clic. Un criterio que, aunque legal, es cuestionado por expertos en derecho al entender que esa forma de distribuir el dinero público no contribuye a reducir desigualdades, sino que puede incluso incrementarlas.

Galicia matricula por primera vez más coches eléctricos que la media española

El mercado de los coches eléctricos acelera en Galicia. Y lo hace gracias a la puesta en marcha de un plan propio de ayudas a la compra, que ha estimulado las matriculaciones de vehículos enchufables, cuya cuota supera por primera vez la media española, lastrada por la congelación del plan Moves, cuya prórroga fue anulada al decaer el decreto ómnibus, rechazado por el Congreso.

El turismo impulsa un auge de la construcción y las rehabilitaciones en la Ribeira Sacra

La consolidación de los concellos ribereños del Miño y del Sil como destinos turísticos de primer orden ha impulsado el sector de la construcción en la Ribeira Sacra, donde tanto inmobiliarias como estudios de arquitectura reconocen un incremento de la actividad, no solo para construir nuevas viviendas, sino también para rehabilitar inmuebles que estaban en desuso y que se quieren poner en el mercado del alquiler vacacional. Aunque la mayoría de los inversores buscan hacer negocio, también los hay que compran casa para establecerse en la zona y cambiar su estilo de vida.

El laberinto para entrar en Medicina si no da la nota

La elevada nota de corte y la escasez de plazas en los estudios de Medicina obligan a muchos estudiantes a buscar alternativas para no renunciar a la carrera de sus sueños. El laberinto de alternativas pasa por empezar la carrera en una facultad fuera de Galicia y luego pedir el traslado de expediente, matricularse en otra carrera o en un FP y luego cambiarse o directamente repetir las pruebas de acceso a la universidad para mejorar la nota y tener más oportunidades de acceder al grado. Quienes han pasado por este particular periplo coinciden en que, además de reafirmarlos en su vocación, les ha dotado de un alto nivel de resiliencia y de una tolerancia a la frustración que serán claves en su vida laboral.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, paraliza su agenda para tratarse un cáncer

El político canario anunció ayer su enfermedad, que lo obligará a pasar por el quirófano en abril, pero se mostró confiado en poder recuperar su actividad dos semanas después de la intervención.

Mar deja colgar más cuerdas en las bateas para captar mejilla 

La reducción en las cosechas de mejillón de los últimos años ha llevado a la Xunta a aceptar la petición de los bateeiros, adelantando a marzo la temporada de captación de cría y permitiéndoles colgar más cuerdas.