
Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia
28 mar 2025 . Actualizado a las 07:25 h.A partir del 3 de abril, como muy tarde, Trump aplicará aranceles del 25 % a los coches y componentes de automóviles que lleguen a Estados Unidos desde Europa. El recargo no será especialmente gravoso para las factorías españolas, pues en el 2024 no salió del país ningún vehículo para los puertos estadounidenses. Pero donde sí hará daño es en la industria de los componentes y repuestos, para la que EE. UU. es el octavo destino de sus exportaciones. Para los proveedores gallegos de este tipo de bienes supondrá pérdidas en ventas por un valor de 200 millones.
Francia y el Reino Unido enviarán una misión militar a Ucrania, pese a la oposición de Putin
El presidente francés Emmanuel Macron volvió a reunir en París a una treintena de países que forman la coalición para defender a Ucrania. Tras la reunión, anunció que París y Londres liderarán el envío a Kiev de una misión militar para ayudar a fortalecer al Ejército ucraniano. Las «fuerzas de garantías», como las llamó, no serán de paz «ni estarán presentes en la línea de contacto» de los enfrentamientos. Dado que no hay consenso entre los asistentes sobre esos soldados, Macron ha dicho que pertenecerán a «unos pocos Estados». Si llegó una oposición más dura a esta fuerza desde Rusia, y tampoco es una idea que entusiasme a Estados Unidos.
La nueva carrera docente de cuatro niveles
Una propuesta marco de 150 páginas será el punto de partida para que sindicatos y Administraciones trabajen en lo que será la nueva carrera profesional del profesorado. En el informe se resumen los conocimientos que deberá tener un profesor y lo que tendrá que hacer a lo largo de su vida laboral. Indica, por ejemplo, los cuatro niveles de la carrera: el nivel cero, que es cuando se termina la formación; el nivel 1, cuando se inicia la carrera profesional, en el que el docente es autónomo, pero recibe una orientación; el nivel 2, que llega con la madurez gracias a la experiencia adquirida, y el último nivel, pensado para los que, además, se dedican a investigar, asesorar y coordinar.
Carlos del Pino: «Con la devolución del impuesto de hidrocarburos hay en juego más de 5.000 millones»
El abogado Carlos del Pino representa a más de 300 contribuyentes que exigen recuperar lo que pagaron de más en el tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos, que fue declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la UE. Varias comunidades, entre ellas Galicia, recaudaron la tasa entre el 2013 y el 2018. Del Pino empezó la batalla contra este impuesto hace siete años y al caso se ha unido ahora la asociación de transportistas Tradime. En los pleitos que lleva este abogado están en juego unos 5.000 millones de euros, pues durante once años la recaudación del céntimo sanitario rondó los 11.000 millones y el tramo autonómico estuvo vigente durante seis años.
Galicia verá un eclipse parcial de sol, pero con precauciones
Aproximadamente a las 10.34 horas de mañana se podrá ver en Galicia un eclipse parcial de sol, que durará hasta las 12.46 y que tendrá su punto álgido a las 11.40. Solo debe observarse con gafas especiales homologadas para este tipo de fenómenos o de forma indirecta, para evitar daños en la vista. No valen ni las radiografías ni los cristales ahumados. Será este sábado cuando la Luna tapará un pequeño trozo del Sol. En Galicia llegará a oscurecer hasta el 32 % de la superficie solar y para observar el acontecimiento organizaciones astronómicas preparan actividades en distintas localidades gallegas. No será hasta el 12 de agosto del 2026 cuando se pueda observar un eclipse total. Galicia será en esa fecha el mejor lugar para verlo. Ya hay reservas de hoteles para la fecha.
Empresas privadas mandan cartas a morosos de peajes de Portugal
Empresas de cobro de deudas han encontrado un filón en la reclamación de los peajes de autopista no pagados en Portugal por conductores españoles. Especialmente perseguidos están los gallegos que viven cercanos a la frontera. En los últimos dos años, muchos conductores están recibiendo cartas enviadas por firmas de Madrid, Andalucía, Dinamarca o el Reino Unido. En ellas apremian al destinatario a pagar la deuda antes de cinco días, con importes que incluso triplican el montante del impago, aduciendo «gastos administrativos». La amenaza es que si no abonan se pondrá el caso en manos de los juzgados. Incluso dan facilidades, con rebajas por pronto pago. Fuentes de las autopistas recomiendan hacer el ingreso directamente en las concesionarias, para evitar posibles fraudes o comisiones abusivas.