
Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia
11 jul 2025 . Actualizado a las 07:32 h.Llega el verano, hay médicos de vacaciones, faltan profesionales para cubrir las vacantes y hay localidades que triplican su población con los visitantes. Es el caldo de cultivo para que en los centros de salud se produzcan embudos. En esta época se da la paradoja de que en determinados ambulatorios se pueda conseguir cita en el mismo día y en otros las agendas del mes estén cerradas. Incluso esta situación se da en un mismo centro de salud, dependiendo del facultativo, y hasta hay servicios que no permiten la consulta telefónica, aunque sí presencialmente.
El bus vuelve a recuperar usuarios tras el fin de los bonos gratuitos del tren
Diez días después de terminar la gratuidad de los billetes del tren en cercanías y media distancia para viajeros habituales, se ha producido el trasvase inverso a cuando llegaron esos bonos gratuitos. Los usuarios se trasladan ahora al autobús, con una alta demanda de plazas en este mes de julio. En líneas como la que une por carretera A Coruña y Santiago el aumento ha sido del cien por cien en todos los servicios, especialmente en los de primera hora de la mañana. Y estos incrementos se producen pese a que han acabado las clases en la universidad y que hay trabajadores que ya están de vacaciones.
La Xunta recauda más por todos los impuestos y solo baja el de las herencias
Galicia recaudó el año pasado más de 688 millones de euros en los impuestos que gestiona la comunidad. La cifra es casi un 9 % más que el año anterior. Se han disparado los ingresos por el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, que supone más de la mitad de la recaudación de la Axencia Tributaria de Galicia. Según la memoria de la agencia gallega, la razón es el incremento de operaciones de compraventa de vivienda y el aumento de los precios de los inmuebles, ya que el tributo grava la compra de viviendas de segunda mano, las escrituras de las de nueva construcción y las hipotecas que se constituyen para adquirir un inmueble. El único impuesto que baja es el de sucesiones, que sigue cayendo, esta vez un 3,3 %.
A bordo del Juan Sebastián de Elcano: «La princesa Leonor es una compañera más»
El Juan Sebastián de Elcano va a cumplir cien años y es cuidado con mucho mimo por la Armada. Se encuentra amarrado en los muelles de Ferrol, a donde llegó el miércoles con la princesa Leonor a bordo. «Tiene mucho mantenimiento, está navegando seis meses y los otros seis está en reparación», dice un guardamarina hablando del velero. Pero los curiosos, que esperaron largas colas para subir a la cubierta, tienen en mente otras preguntas más interesantes: «¿Ha trastocado la vida a bordo la presencia de la princesa de Asturias?», inquiere un vecino. «No, es una compañera más», responde el mismo miembro de la tripulación. Leonor comparte camarote con otras ocho danas de la promoción. «Es muy normal», dice otro de sus compañeros.
Una gasolinera de Cee, de las primeras para retirar dinero en efectivo
A la entrada de la localidad de Cee, en la Costa da Morte, se encuentra la gasolinera de Barraza. La estación de servicio será una de las primeras de Galicia en permitir la retirada de efectivo en una zona rural. No habrá cajero automático, sino que serán los propios empleados de la gasolinera los que entreguen el dinero en su horario de apertura. El servicio parte del estudio realizado por la Federación Galega de Estacións de Servizo (Fegaes). La apertura oficial del sistema en Barraza será en los próximos días. El proyecto busca dar servicio a los vecinos del rural que tienen a su banco lejos o no son tan diestros en manejar la tecnología de un cajero automático. Solo tendrán que ir al dependiente con su tarjeta y pedir el dinero que necesiten de su cuenta (habrá un límite máximo por día) con el correspondiente código de seguridad.
El Gobierno central confirma que la moneda sueva no puede salir de España
La moneda del reino suevo con la primera inscripción de Galicia que se conoce, y que fue subastada en Madrid, no podrá salir de España. Así lo ha corroborado el Ministerio de Cultura. La pieza fue adquirida por un comprador extranjero el pasado 25 de junio y por ella pagó 52.500 euros. La Xunta se había apresurado a declarar la moneda como bien de interés cultural (BIC) y había solicitado al ministerio que la declarase inexportable. El Gobierno gallego incluyó en el procedimiento a otras seis monedas de varias épocas, desde la etapa visigoda hasta Felipe II. El Ejecutivo central confirmó ayer a La Voz que la ley prohíbe la exportación de la moneda. La pieza está retenida en las oficinas de la casa de subastas.
La principal causa de obesidad infantil es el bajo nivel de renta de los padres
El nivel de renta de los padres es el factor que más influye en el sobrepeso de los niños. Así se desprende del informe elaborado por el Ministerio de Sanidad. Durante la pandemia, el índice de obesidad infantil subió en España por el confinamiento, pero el estudio realizado por el ministerio revela un dato positivo: los picos de exceso de peso en la infancia registrados durante la crisis sanitaria ya se han corregido y, en general, los datos son mejores que antes del 2020. La incidencia del sobrepeso es mayor en las niñas en los primeros años de vida, pero se va nivelando con la edad para llegar a invertir la tendencia con la aproximación a la adolescencia.
La estafa que suplanta marcas conocidas para robar datos bancarios
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha detectado el envío masivo de correos electrónicos en nombre de marcas reconocidas como Leroy Merlin, Mapfre o Fagor. En ellos se notifica a los usuarios que han sido elegidos para recibir un premio exclusivo, y se les invita a realizar una encuesta. El usuario accede a una página web ficticia que imita la oficial. En la encuesta aparecen preguntas de carácter general o personal y un formulario donde debe escribir sus datos personales e incluso bancarios para, supuestamente, pagar una mínima cantidad por los gastos de envío del premio. Y aquí llega el fraude. Son desviados a una supuesta plataforma de pago seguro, donde se les pide correo y contraseña. Al final del proceso, un mensaje indica que ha habido un error en la tarjeta. El usuario cree que no ha pagado, pero los ciberdelincuentes ya tienen todos sus datos para robarle.