
Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia
12 sep 2025 . Actualizado a las 07:30 h.Benjamin Netanyahu ha acusado a Pedro Sánchez de haber lanzado sobre su país una «amenaza genocida flagrante». El primer ministro de Israel se refiere a que el presidente español habría insinuado la necesidad de usar bombas atómicas cuando dijo que España no cuenta con este tipo de armamento para frenar los ataques israelíes a Gaza. Netanyahu ha subido unos cuantos grados la tensión entre ambos países tras tuitear: «Para España no ha sido suficiente con la Inquisición y el Holocausto». El Gobierno español rechazó ayer las declaraciones por falsas y calumniosas.
La muerte de Kirk eleva la violencia política en EE.UU.
El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah reaviva la alarma sobre la violencia política en EE.UU. El FBI busca al culpable entre los 3.000 asistentes al evento en el que se produjo el ataque, ofreciendo una recompensa de 100.000 dólares. Kirk era un famoso «influencer» republicano que colaboró a acercar el trumpismo a la generación Z. Ayer, Donald Trump se refirió a él como «un gigante de su generación y un defensor de la libertad». El análisis de Miguel-Anxo Murado: «La polarización en Estados Unidos son los otros».
El 72 % de los jóvenes españoles temen ser acusados de violencia de género
El informe Así somos: el estado de la adolescencia en España dibuja un panorama inquietante: aunque la mayoría de jóvenes se declaran satisfechos con su vida, crecen la desconfianza en quienes toman decisiones y la incertidumbre sobre el futuro. Persisten actitudes de control en las relaciones —la mitad ve normal revisar el móvil de la pareja— y retrocesos en igualdad: un 35 % no censura gritos o insultos. La violencia digital preocupa especialmente: el 84 % de las chicas teme que sus fotos se usen en falsos contenidos sexuales. Y un dato significativo: el 72 % de los jóvenes encuestados confiesan que sienten temor ante la posibilidad de ser acusados injustamente de violencia de género.
La Xunta derivará a un nuevo centro a los menores migrante
La Xunta de Galicia modificará su red de acogida de menores migrantes no acompañados y pondrá en marcha un centro específico para solicitantes de asilo. Aunque el Gobierno autonómico reivindica como un éxito su actual modelo, reconoce que quedará desbordado por el envío de 317 jóvenes ordenado por el Ejecutivo central dentro del reparto estatal. Galicia ya recibió los cinco primeros expedientes en las últimas 48 horas y argumenta que carece de medios económicos y de personal para mantener el sistema vigente.
En la casa ourensana de Julio Iglesias: «Esperamos que venga pronto»
El pequeño municipio ourensano de Piñor sigue pendiente de la esperada visita de Julio Iglesias, que a comienzos de junio confirmó la compra de una finca en Vilariño al exalcalde de Ourense, Manuel Cabezas. El cantante aseguró que su deseo era regresar a la tierra de su padre, aunque este era natural de A Peroxa, a 30 kilómetros de allí. Sin embargo, el verano se despide sin que el artista haya aparecido, según confirma el personal de la propiedad. «Esperamos que venga pronto», nos dicen desde el otro lado del telefonillo.
Santiago ejecuta la subida de hasta el 150 % del IBI a viviendas vacías
El Concello de Santiago llevará al pleno de septiembre cambios fiscales que entrarán en vigor en 2026 y afectarán a la tasa de basuras, el IBI, el ICIO y el impuesto de vehículos. En el IBI se aplicará un recargo del 50 % al 150 % a viviendas vacías. El edil Manuel César aclaró que no busca una mayor recaudación, sino incentivar que los inmuebles salgan al mercado, en el marco de las medidas contra la tensión residencial.
La Fundación MOP trae a Galicia una gran retrospectiva de Annie Leibovitz
Este otoño, Galicia acogerá la primera gran retrospectiva en España de Annie Leibovitz, organizada por la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP). Wonderland, se inaugura el 22 de noviembre en el muelle de Batería de A Coruña y reunirá más de cien fotografías, muchas de ellas inéditas. La muestra recorre más de cinco décadas de trayectoria, desde sus inicios en Rolling Stone hasta sus icónicas imágenes de modas.
Larry Ellison, el visionario que sabe cómo ganar 100.000 dólares en un día
Larry Ellison, cofundador de Oracle, vivió esta semana una jornada histórica al sumar más de 100.000 millones de dólares a su fortuna en solo 24 horas, superando momentáneamente a Elon Musk con un patrimonio cercano a los 400.000 millones. El sorpasso se debió a sus contratos millonarios en computación en la nube e inteligencia artificial. Fundador de Oracle en 1977 tras abandonar la universidad, Ellison pasó de crecer en un modesto barrio de Chicago a instalarse en su isla privada en Hawái. Hoy, se consolida como uno de los grandes visionarios de Silicon Valley, símbolo de cómo la nueva «fiebre del oro» tecnológica se juega en los centros de datos que impulsan la IA.