Trump contra el mundo y otras noticias del día

La Voz REDACCIÓN

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con algunos de los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia

24 sep 2025 . Actualizado a las 07:11 h.

Trump habló en la ONU y no lo hizo en son de paz. El presidente estadounidense cargó duramente contra el organismo para asegurar que «solucionamos los problemas» que Naciones Unidas «genera». Y se erigió no solo como pilar de la seguridad mundial, sino como referente ideológico de un modelo antimigratorio, que rechaza el cambio climático y que combate el narcotráfico con potencia antiterrorista. Un modelo a imitar, según el magnate, especialmente por Europa. 

También contra la ciencia

Y si lo de la ONU no era suficiente, el presidente de Estados Unidos lograba también volver a enfadar a la comunidad científica. Las sociedades médicas y las entidades sanitarias refutaron la alerta lanzada en Estados Unidos sobre el supuesto vínculo entre el consumo de paracetamol durante la gestación y el autismo. La reacción a sus palabras ha sido inmediata: «La evidencia no ha encontrado ningún vínculo entre el uso de paracetamol durante el embarazo y el autismo», indicó la Agencia Europea del Medicamento, recordando que el medicamento puede usarse de forma segura durante la gestación en la dosis y frecuencia más bajas y bajo control médico. La OMS, por su parte, afirmó que las pruebas que relacionan este fármaco con el autismo «siguen siendo inconsistentes».

El otro Sánchez, al banquillo

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, se sentará en el banquillo para responder de un presunto delito de tráfico de influencias. Así lo ha decidido la Audiencia Provincial de Badajoz, que ha hecho pública la respuesta a los recursos presentados por los once imputados y la Fiscalía, que pedían la absolución en el procedimiento que estudia si la Diputación de Badajoz enchufó al hermano de Sánchez como coordinador de las actividades musicales en el 2017. Y si, posteriormente, este enchufó a quien identificó como su colaborador, Luis Carrero.

Los cacharros, una plaga para el pulpo

Las nasas portuguesas, también conocidas como cacharros, amenazan al pulpo. Son unos objetos cilíndricos, opacos y con una única entrada que imitan las madrigueras donde los octópodos se refugian para desovar. Están prohibidas en Galicia y también en Portugal, pero siguen apareciendo. Y en abundancia. De hecho, desde enero se han retirado del mar más de nueve mil artefactos de este tipo. Una cifra cuatro veces superior a los decomisados en todo el año pasado.

Las ballenas terminan el verano en las Rías Baixas

A vista de dron. Así han logrado retratar a estas ballenas que han elegido las Rías Baixas para pasar el final del verano. En el marco de la campaña RorquGal, los investigadores han registrado la presencia de 63 rorcuales en la costa sur de Galicia y han logrado foto-identificar 35 ejemplares. Sobre vehículos aéreos tripulados a distancia, la comunidad científica está avanzando en el conocimiento de esta familia de cetáceos al «comparar con los catálogos existentes en otras regiones», analiza el Instituto Español de Oceanografía.

Llegan los chinos

China entra en la automoción gallega de la mano de Stellantis y Leapmotor. La patronal española de fabricantes de automóviles celebran la noticia, ya que consideran que la presencia de las marcas chinas fabricando en España asegura el empleo y supone mayor carga de trabajo para los proveedores en Galicia.

  También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

Un Mozart muy rosa

Amigos de la Ópera ofrece este viernes en A Coruña «La finta simplice» (la ingenua fingida), una obra que Mozart compuso con apenas 12 años. Lo original es que se presenta con un montaje ambientado en el universo de Barbie. El director de escena, Gianmaria Aliverta, ha decidido situar el enredo mozartiano en ese mundo que tan bien recreó la película dirigida por Greta Gerwig. Todo al rosa.

Condenada por una fiscala falsa

Si lo ves en el cine no te lo crees, pero ocurrió de verdad. Una mujer simuló ser fiscala y condenó a otra a limpiar su casa, pasear a su perro y cuidar gratis a sus hijos. Logró que durante un año y medio la víctima hiciera estas tareas pensando que eran trabajos comunitarios. Y eso que la víctima era su amiga...