«Necesitamos más robots quirúrgicos» y otras noticias del día

La Voz

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con algunos de los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia

26 sep 2025 . Actualizado a las 07:29 h.

Un fenómeno imparable. Así lo ve Raquel Sánchez Santos, jefa de servicio de cirugía general y digestiva del Chuvi, que en una entrevista con nuestro compañero Ángel Paniagua pone de manifiesto la necesidad de más robots quirúrgicos en los hospitales públicos gallegos.  Como muestra de las ventajas que supone esta cirugía robótica cita la reducción de los tiempos de baja (puede haber hasta 30 días de diferencia) y el acortamiento de las estancias hospitalarias. Añade que la cirugía es más sencilla, más precisa y el paciente tiene menos dolor en el posoperatorio. Una maravilla.

«Da Vinci, una inversión de éxito»

«Entonces, ¿cuál es el problema? Muy sencillo: que se necesitan más robots Da Vinci, porque los cirujanos podrían aumentar el número de intervenciones, que es algo vital para los pacientes, y también bueno para la operatividad y la buena fama de la sanidad pública.»

Tras el fuego, ayudas a cuenta gotas

Se cumple un mes desde que se declararon las zonas catastróficas por los incendios que calcinaron más de 393.000 hectáreas —un área equivalente a la mitad de toda la provincia de A Coruña— durante el mes de agosto en España. Y la fecha llega con las ayudas en mínimos. El Estado todavía no ha actualizado las cuantías de las indemnizaciones, por lo que quien las solicite recibirá las cantidades estipuladas en el 2005 (que son las vigentes) y luego se le aplicará el aumento de forma retroactiva. Solo ha activado las ayudas para explotaciones agrarias. En contraste, Galicia ya publicó las cantidades actualizadas y ya ha empezado a pagarlas, dando prioridad a los casos más urgentes. Dos formas de responder.

La niña a la que su padre secuestró en Ferrol en junio ya está de vuelta con su madre

El pasado 12 de junio, un hombre se presentaba en el barrio de Caranza de Ferrol para llevarse a su hija por la fuerza. La madre denunció que incluso hizo uso de una pistola para amedrentarla. Él lo niega y alega que fue un acto a la desesperada, ya que llevaba meses denunciando que la menor estaba en peligro por convivir con la actual pareja de su progenitora. La Policía Nacional colaboró con otros cuerpos europeos hasta localizar a la pequeña en Rumanía, en la casa de sus abuelos paternos. Pocas horas después, arrestaron a su padre, que huía de nuevo hacia Alemania.

El jurel grande a 60 céntimos

En la madrugada del jueves apareció una mancha de xurelo grande en la boca de Camariñas y hacia allí pusieron rumbo decenas de embarcaciones de cerco, algunas de ellas desde A Coruña. ¿El resultado? Desembarcos masivos de la especie en las lonjas más próximas, como Corcubión, Ribeira, Camariñas, Portosín... Cantidades importantes que acabaron por dejar el precio por los suelos, a 0,60 euros el kilo de unas piezas por las que, sostienen, deberían no pagar menos de 1,50.

La Justicia devuelve a Vinicius su marca personal

Cuando el futbolista brasileño estaba en el Real Madrid Castilla, allá por el 2018, un empresario de A Coruña con varios negocios, entre ellos un establecimiento de turismo rural, registró la marca, Vinicius Jr., para ropa y juegos. Pero el jugador ya tenía asegurada la protección de su nombre. El empresario lo volvió a intentar en el 2022 con el diminutivo, Vini, como marca de ropa, calzado y sombrerería. Los abogados de Vinicius presentaron una demanda. Ahora la Audiencia de A Coruña anula la marca y dice muy claro: quien la registró se intentó aprovechar de la fama del futbolista y obró de mala fe.  

  También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

Destino, la Luna

Los cuatro astronautas de Artemis II, la primera misión de la NASA a la Luna en 50 años, cuyo despegue podría adelantarse  al 5 de febrero, afirmaron que están listos para volar y anunciaron que seguramente vean con sus ojos una parte del satélite que nunca antes haya sido observado. «Es una misión de prueba, y estamos preparados para cualquier escenario», afirmó el comandante de la misión, Reid Wiseman, durante una rueda de prensa en las instalaciones de la NASA en Houston.

RTVE eleva la presión para que Eurovisión expulse a Israel

El presidente de RTVE elevó el tono frente a la posición de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), el órgano encargado de organizar Eurovisión 2026, sobre la participación de Israel.  José Pablo López acusó a la dirección de la UER de provocar un «daño inmenso» al festival musical, cuya próxima edición se celebrará en Viena en mayo.