Atasco para rato en los juzgados y otras noticias del día

LA VOZ REDACCIÓN

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con algunos de los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia

13 oct 2025 . Actualizado a las 07:56 h.

La reestructuración judicial en Galicia, que entró en vigor la semana pasada, muestra efectos dispares. La mejoría se percibe en algunos juzgados, mientras otros siguen al límite: Ourense acumula más de 18.000 asuntos pendientes y Carballo deja sin tramitar 500 documentos por trimestre. Santiago mantiene retrasos históricos. Las fechas de señalamiento varían sensiblemente: entre dos meses y cerca de tres años. Tal disparidad refleja la sobrecarga y la desigual gestión entre juzgados.

Así refleja La Voz este problema en un lunes clave para que la paz definitiva llegue a Gaza. Donald Trump presidirá la cumbre de Egipto donde se rubricará el acuerdo. En Gaza, Hamás ha comenzado ya a entregar a los 20 rehenes que seguían con vida. 

Seis autoras galegas no Día das escritoras: «Que é iso de literatura de mulleres? As mulleres lemos todo tipo de libros»

Recomendan un libro e falan de por que aínda ten que existir este día: O 76 % das mulleres son lectoras, pero só publican o 40 % dos libros que se editan en España. Que as autoras falen, falar de autoras, é un xeito de encher os ocos, de atopar referentes, de recuperar unha parte esquecida da literatura. E roubarlle á historia un chisco de todos eses anónimos que, como dixo Virginia Woolf, na meirande parte dos casos son mulleres.

Portugal vira al centroderecha

El Partido Social Demócrata (PSD) de Portugal se ha alzado este domingo con la victoria en las elecciones municipales, logrando ganar en varias de las principales ciudades del país, entre ellas las dos más pobladas: la capital, Lisboa, y Porto. «Volvemos a ser el mayor partido portugués», ha celebrado el presidente del PSD y primer ministro luso, Luís Montenegro. El ultraderechista Chega, con un 11,8 por ciento de los votos, se ha quedado en tres alcaldías, las primeras de su historia, aunque por debajo de las expectativas de su líder, André Ventura. «Esta no es la magnitud de la victoria que buscábamos», dijo.

  También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

Un desfile nublado, más breve y con ausencias

Miles de personas presenciaron ayer en Madrid el clásico desfile de las Fuerzas Armadas, que en esta ocasión fue más corto debido al cielo nuboso que impidió algunas exhibiciones aéreas. La jornada estuvo marcada por la ausencia de seis presidentes autonómicos y de cinco ministros. Tampoco acudió el líder de Vox. Sí lo hicieron un animado Feijoo y el presidente de la Xunta. Pedro Sánchez, que recibió abucheos a su llegada por parte del público que aguardaba, abandonó la recepción en el Palacio Real antes de que acabase el tradicional besamanos. 

Galicia es la comunidad con más clientes de propano

Galicia lidera el mercado de GLP canalizado en España por número de clientes, con 54.827 abonados en 2024, pese a una ligera caída del 0,6?% respecto al año anterior. La dispersión geográfica de la comunidad mantiene su relevancia, puesto que numerosos municipios carecen de redes de gas natural. El consumo creció un 6,6?%, alcanzando 16,3 millones de kilos, situando a Galicia tercera en volumen tras Cataluña y Madrid. 

Más de 1,7 millones de hijos y nietos de españoles solicitan la nacionalidad

El próximo 22 de octubre finaliza el plazo de tres años que la Ley de Memoria Democrática abrió para que los descendientes de españoles nacidos en el extranjero obtuviesen la nacionalidad de sus antepasados emigrados. Más de 1,7 millones se han registrado en consulados y oficinas diplomáticas, aunque en ciudades como Buenos Aires la espera puede superar tres años. Hasta ahora, casi medio millón de solicitudes se han resuelto positivamente. La ley busca reconocer los vínculos con emigrantes que salieron de España por motivos políticos, sociales o económicos.

Octogenarios del medio rural comparten casa en A Pontenova como alternativa a una residencia

Demetrio Piñeiro Pernas, de 82 años, vive en la aldea de Vilaodriz, en A Pontenova, compartiendo una casa con otros dos hombres, Derino, de 84, y Viviano. Juntos alquilan la casa para mantener autonomía y convivencia, un modelo alternativo a las residencias tradicionales que se ajusta a pensiones limitadas y ofrece un entorno agradable. Cada uno conserva sus rutinas: desayunos, siestas o paseos según su gusto, con apoyo familiar diario y servicios básicos externalizados. 

La esperanza de vida crece, pero la mortalidad aumenta en los jóvenes

Según un informe publicado por The Lancet y presentado en la Cumbre Mundial de la Salud en Berlín, la esperanza de vida alcanzó en 2023 los 76 años para las mujeres y 71 para los hombres, más de veinte años más que en 1950. Sin embargo, las desigualdades son profundas: en el África subsahariana las mujeres mueren a los 37 años y los hombres a los 35, mientras en los países ricos superan los 80 y 74, respectivamente. El estudio muestra que las enfermedades no transmisibles dominan las causas de muerte. Aumentan las muertes en jóvenes y los trastornos mentales, mientras factores como la contaminación y la hipertensión siguen lastrando la salud global.

Con su apellido como aval, los hijos de famosos colonizan el cine, la música y la moda

Eran otros tiempos  cuando los hijos de famosos intentaban ocultar su ascendencia. Hoy, los llamados nepobabies lucen sus apellidos con orgullo y dominan el cine, la música y la moda. Figuras como Margaret Qualley, Jack Quaid, Maya Hawke o Lewis Pullman consolidan una nueva generación que combina herencia y talento, mientras otros, como Miley Cyrus, superan el legado familiar. Entre romances cruzados y apellidos ilustres, el futuro del espectáculo parece reservado a quienes ya nacieron bajo los focos.