Defensa, seguridad y espacio crecen en Galicia y otras noticias del día

La Voz REDACCIÓN

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con algunos de los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia

15 oct 2025 . Actualizado a las 07:49 h.

El sector de la defensa y la industria aeroespacial genera el 1,4 % de la riqueza española, devolviendo más de 2 euros por cada euro que se invierte. En Galicia, aporta 860 millones de riqueza industrial —el 1,2 % del PIB—, y se encuentra en claro crecimiento. Empresas como Navantia, Indra, Airbus, Urovesa, Armón o Delta Vigo tienen plantas o filiales en la comunidad que permiten entrar en los grandes proyectos del Estado. Estas industrias emplean a más de un cuarto de millón de personas, casi 12.000 en territorio gallego. Por volumen de facturación, Galicia está en el quinto puesto español dentro del sector, donde Madrid es la comunidad líder.

Hamás y las mafias se cazan mutuamente entre las ruinas de Gaza

Al menos siete grupos, clanes o mafias se enfrentan ahora en Gaza entre ellos y con Hamás para tomar el control de las calles una vez que Israel abandonó parte del territorio. Varios de estos grupúsculos habrían sido financiados por Tel Aviv en el pasado para combatir a Hamás. Ahora se enfrentan entre ellos. Tribus gazatíes armadas, como la familia Doghmush o las llamadas Fuerzas Populares, con vínculos ideológicos con el Estado Islámico, han sido acusadas de colaborar de una u otra forma con Israel, por lo que los milicianos de Hamás aprovechan ahora el vacío de poder para vengarse y atacar sus enclaves. Otros son abiertamente proisraelíes, como las llamadas Fuerzas de Ataque contra el Terror, financiadas y armadas por el Gobierno hebreo. 

El Gobierno restringe el complemento de la pensión por hijo

Cinco meses después de la sentencia de Europa, que califica por segunda vez de discriminatorio el complemento para la reducción de la brecha de género, el Gobierno ha decidido endurecer los requisitos para lograr ese plus, cuyo objetivo era elevar la pensión de las madres, que ganan de media prácticamente 500 euros menos que los hombres. La ayuda de 35,90 euros al mes por cada hijo dejará de darse a todas las mujeres (o a los padres) y solo la recibirán las mujeres (u hombres) «siempre y cuando hubieran visto afectada su carrera profesional con ocasión del nacimiento o adopción». 

La generación eólica gallega cae con fuerza en Galicia seis meses después del apagón

España trata de alejar el peligro de un apagón como el ocurrido el pasado 28 de abril. Red Eléctrica ha decidido mantener las restricciones técnicas y refuerza la generación de energía con ciclos combinados para garantizar la estabilidad del sistema. La operadora ha reducido la aportación de las renovables y el ajuste ha frenado la actividad de las centrales eólicas e hidráulicas —con descensos del 8,7 y el 18,7  %, respectivamente—, mientras que las centrales coruñesas de gas de As Pontes y Sabón han aumentado su producción un 33 %. 

  También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

El chalé de Cotobade que era un laboratorio de coca y ahora lo come la maleza

Los vecinos de A Longa de Abaixo, en Cotobade, siguen sin explicarse cómo acabaron allí los miembros de una organización criminal que montó un laboratorio clandestino de coca y no se enteraron hasta que el chalé fue invadido por las fuerzas del orden en el 2023. «O máis raro foi que puxeron unhas chemineas altísimas, pensamos que terían frío e que serían moitos para quentarse», afirman. Los miembros de la banda, 16 varones españoles y latinos, cumplen en total 150 años de cárcel. La casa ahora está invadida por la maleza y ha sido saqueada por desconocidos. El precinto policial, donde todavía se lee «prohibido el paso», resiste a duras penas. 

Retrato de una asesina en serie

Remedios Sánchez dejó la aldea de San Cristovo de Dormeá, en Boimorto, a los 16 años. Acabó en Barcelona, se casó y tuvo dos hijos. Trabajaba de cocinera, pero «las máquinas tragaperras y el bingo eran su refugio». Entre el 10 de junio y el 3 de julio del 2006, Remedios asesinó a tres mujeres mayores e intentó hacerlo con otras. Fue condenada en 2008 y estaba ingresada en la cárcel de Teixeiro. Pero en un permiso ordinario, la Reme, como se le llegó a conocer, volvió a matar. El fallecimiento de C. G. V., una coruñesa de 91 años, el pasado 3 de octubre, primero pasó por natural, hasta que las sospechas llevaron a la policía hasta la asesina en serie. Remedios fue detenida en la propia prisión, ya de vuelta del permiso.

Los clientes del Sabadell dicen no

Solo el 2,8 % de los pequeños inversores del Banco Sabadell acudieron al canje de acciones en la opa presentada por el BBVA. El próximo viernes se anunciará el resultado de la operación, pero el pequeño inversionista del banco catalán, que supone en total el 30,8 % del capital de la entidad bancaria, ha dicho no al cambio. Este resultado aleja cada vez más al BBVA de lograr el umbral mínimo del 50 % para que la operación sea un éxito. Los analistas creen que si el porcentaje queda entre el 30 y el 50 %, el banco se verá obligado a presentar una segunda oferta y mejorar el precio.